En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Ursula von der Leyen llega a Ucrania para transmitir el apoyo de la Unión Europea a Kiev de cara al invierno: esta es la agenda

Este es el octavo viaje de Von der Leyen a Ucrania desde el inicio de la guerra. Tiene previsto reunirse con Volodimir Zelenski.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, en su visita a Kiev.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, en su visita a Kiev. Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, llegó este viernes en tren a Kiev procedente de Polonia en su octavo viaje desde el comienzo de la guerra en Ucrania, donde tiene previsto reunirse con el presidente, Volodímir Zelenski, y anunciarle personalmente las nuevas medidas de apoyo de la UE para ayudar al país a afrontar el invierno.
“Comienza la temporada de frío en dos semanas y los ataques incesantes de Rusia contra la infraestructura civil de energía buscan causar los máximos daños", dijo la presidenta de la Comisión a un periodista de la European Newsroom.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, llegó este viernes en tren a Kiev procedente de Polonia.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, llegó este viernes en tren a Kiev procedente de Polonia. Foto:Ursula von der Leyen via X/EFE

"Ayudaremos a Ucrania en sus valientes esfuerzos. Vine aquí para hablar del apoyo de Europa", agregó.
En ese sentido, mencionó los preparativos para el invierno, pero también la "defensa", el proceso de "adhesión" a la UE -abierto en junio- y los "avances en los préstamos del G7".
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) advirtió el jueves que Ucrania se enfrentará posiblemente a su invierno más duro este año por los daños masivos en su red eléctrica provocados por los ataque rusos.
Desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, Ucrania ha perdido "más de dos tercios" de su capacidad de producción eléctrica, aseguró la AIE.
En consecuencia, la comunidad europea aportará a Kiev 160 millones de euros suplementarios (178,6 millones de dólares) en ayuda humanitaria e infraestructuras energéticas, principalmente es solares.
A su llegada, Von der Leyen entregó a los bomberos ucranianos una partida de generadores eléctricos y otros materiales para utilizar en labores de emergencia.
Ayudaremos a Ucrania en sus valientes esfuerzos. Vine aquí para hablar del apoyo de Europa
“Cuando caen las bombas rusas, el Servicio Estatal de bomberos se apresura a apagar las llamas y rescatar a la gente. Les apoyamos con generadores eléctricos y equipamiento de emergencia”, escribió Von der Leyen en su cuenta de la red social X.
La presidenta de la Comisión también reveló que visitó uno de los “puntos de invencibilidad” (centros con conexión a internet y electricidad que los ucranianos pueden utilizar durante los apagones) habilitados en Kiev.
Antes, Von der Leyen había depositado un ramo de flores en el muro del centro de la capital que recuerda a todos los ucranianos caídos en el frente desde 2014, cuando la rebelión de las milicias prorrusas que declararon la independencia de parte del Dombás hizo estallar la guerra en el este de Ucrania.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, rinde homenaje a los defensores de Ucrania caídos en los últimos 10 años.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, rinde homenaje a los defensores de Ucrania caídos en los últimos 10 años. Foto:Ursula von der Leyen via X/EFE

Otro de los asuntos a tratar durante su visita a Kiev serán los créditos por valor de 50.000 millones de dólares prometidos a Ucrania por el G7 con la participación de otros entes como la Comisión Europea.
También estará en la agenda, según adelantó la presidenta, el llamado plan de paz del presidente Volodimir Zelenski. 
“La próxima semana la Asamblea General de la ONU será la ocasión de anunciar mensajes importantes y movilizar apoyo, especialmente de países del Sur Global”, remachó la presidenta de la Comisión, que el jueves viajó a Polonia para anunciar 10.000 millones de ayuda a los países europeos afectados por las inundaciones.

Ucrania presiona a sus aliados

El viaje de la responsable europea se produce mientras Ucrania presiona a sus aliados para que le permitan usar las armas de largo alcance donadas para atacar objetivos militares "legítimos" en territorio ruso.
Aunque Washington y Londres han considerado esta posibilidad, los Estados de la UE siguen divididos al respecto.
El Parlamento Europeo, por su parte, instó el jueves a los países de la UE a "levantar las restricciones" sobre el uso de estas armas.
"Lo que pide el Parlamento Europeo conducirá a una guerra mundial con armas nucleares", reaccionó el Presidente de la Duma, la cámara baja rusa, Viacheslav Volodin, en referencia a las advertencias hechas por el presidente Vladimir Putin.
Aunque en agosto las tropas ucranianas sorprendieron a Moscú con una inesperada ofensiva en la región rusa de Kursk, en el este de Ucrania, Kiev se ve obligado a ceder terreno ante el avance de las fuerzas rusas.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.