En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Vélez por la mañana | Padre Benjamín Clariond: 'Sería realmente muy atrevido intentar leer el futuro'
• Uno de los cardenales no va a poder votar en el Cónclave.
• Se hablaron sobre los supuestos cardenales que lideran la lista de convertirse en el próximo sumo pontífice.
El Padre Benjamin Clariond habló sobre los candidatos, el cónclave y el por qué del cambio del nombre, entre otras cosas Foto: YouTube: Luis Carlos Vélez
En entrevista con el periodista Luis Carlos Vélez, en el programa Vélez por la mañana, el Padre Benjamin Clariond habló desde El Vaticano sobre algunos de los candidatos que estarán presentes en el Cónclave que inició oficialmente este miércoles 7 de mayo de 2025 a las 10:00 a. m. (hora Roma).
"Esta mañana se ha tenido la Misa 'pro eligendo Pontifice' que concelebraron los cardenales. Presidió el cardenal Giovanni Battistaré, decano del Colegio cardenalicio que tiene más de 80 años. No va a participar de la elección, pero le toca presidir esta misa, en la que se pide ayuda del Espíritu Santo".
El Cónclave inició oficialmente este miércoles 7 de mayo de 2025 a las 10:00 a. m. Foto:EFE
'Se está eligiendo al sucesor de Pedro, no al sucesor del papa Francisco'
Luis Carlos Vélez comenzó cuestionando al padre acerca de la premisa que desató el Presidente del Colegio Cardenalicio sobre el hecho de que se está eligiendo al sucesor de Pedro y no de Francisco.
El Padre indicó que es correcto, y explicó al respecto que a los 133 cardenales les corresponde la labor de elegir al pontífice número 267, y que "no se trata de una elección política, sino que se entiende como que Pedro regresa", es decir "la misión que Jesús le dejó a pedro de confirmar a sus hermanos en la fe, esa es la función del obispo de Roma".
'Se está eligiendo al sucesor de Pedro, no al sucesor del papa Francisco' Foto:AFP
'Que Dios lo bendiga doble'
En la entrevista, Vélez se refirió al hecho de que el Presidente del Colegio Cardenalicio le dijo específicamente a Pietro Parolín "que Dios lo bendiga doble", un acto al que él hace énfasis en que fue acogido por muchos como una bendición para que "le vaya bien en el Cónclave".
Entre risas, el Padre Benjamín explicó que no lo interpreta de esa forma, sino que cuando se trata de algo delicado relacionado con el futuro y bienestar de la iglesia y el mundo, puede dar "doble o triple".
"Más que de interés personal por algún candidato" añade Clariond, se debe recordar una frase que comentaron en la elección del papa Francisco: "Él que entra al Cónclave siendo papa, normalmente sale como cardenal".
Finalmente, Clariond explica lo que se realizará en el proceso del Cónclave y, espera que para el viernes o sábado "ya tengamos un nuevo sucesor de Pedro".
El Cónclave que inició oficialmente este miércoles 7 de mayo de 2025 a las 10:00 a. m. (hora Roma). Foto:EFE
'Ponernos a especular es algo que les encanta a los vaticanistas, pero al final no sabemos que sorpresa habrá'
Frente a las suposiciones sobre quiénes son los cardenales que más se acercan al liderato de la iglesia católica, Vélez explicó que "hay unas casas de apuestas internacionales que tienen, supuestamente, algunos nombres por los que la gente esta apostando".
Así las cosas, el entrevistador indicó que Pietro Parolín estaría liderando las cifras con un 26 %, seguido de Luis Antonio Tagle con 23 % y Matteo Zuppi con 10 %.
En respuesta a estas encuestas, el Padre manifestó no se sabe lo que pueda pasar en el futuro, porque "hace 13 años, el cardenal Escola era uno de los favoritos, y el cardenal Uelet y pues salió el arzobispo de Buenos Aires que no estaba en las quinielas".
"Entonces, sería realmente muy atrevido intentar leer el futuro", puntualiza el sacerdote.
Finalmente, explicó que fue Jesús quien empezó la tradición de cambiarse el nombre al momento asumir el pontificado: "El nombre muchas veces refleja la misión. Cuando Jesús nombró a Pedro papa, él se llamaba Simón y le dice que de ahora en adelante se llamará Pedro y sobre esta piedra edificaré mi iglesia".