En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Venezuela identifica dos casos de variante Delta del covid-19

Según presentó el régimen, los dos casos presentan síntomas leves. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Dos casos de la variante Delta del covid-19, altamente contagiosa, fueron detectados en Venezuela, informó este domingo el presidente Nicolás Maduro, que adelantó "sorpresas" en su plan de vacunación que avanza lentamente. Los pacientes estaban vacunados y los síntomas han sido leves, precisó el gobierno.
Ambos fueron aislados y reciben tratamiento. "Hemos descubierto dos casos, los dos venidos del exterior", indicó Maduro en la televisión estatal VTV. "El caso número uno de un deportista que llegó de Turquía (...) y dio el PCR positivo al cepa Delta. Tuvo o comprobado con 30 personas, a esas 30 personas se le hicieron las pruebas y afortunadamente dieron negativo", añadió.
"Este joven está recibiendo sus tratamientos inmediatos, completos y está aislado para seguir luchando para que no se propague la cepa Delta en
Venezuela". El segundo caso es de "una médica, una mujer profesional de la salud de 56 años que reside en Caracas, vino del exterior también y no ha contagiado a nadie hasta el día de hoy, está aislada bajo tratamiento".
En agosto y septiembre va a haber grandes sorpresas en el avance de la vacunación masiva pero en silencio tiene que ser por la persecución internacional del imperialismo contra Venezuela
Venezuela reportó hasta el sábado 298.804 casos de covid-19, con 3.475 fallecidos, según cifras oficiales que han sido cuestionadas por oenegés, que denuncian un elevado subregistro y un avance lento de la vacunación.
Según Maduro, 3,6 millones de personas "se han vacunado" en el país, una cifra que dista de la reportada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que da cuenta de 1,2 millones de personas con la primera dosis y apenas 223.858 que completaron el proceso de vacunación.
Hasta ahora en Venezuela se aplican la rusa Sputnik-V y la del laboratorio chino Sinopharm, que requieren dos dosis, y la cubana Abdala, con tres. "En agosto y septiembre va a haber grandes sorpresas en el avance de la vacunación masiva pero en silencio tiene que ser por la persecución internacional del imperialismo contra Venezuela", dijo Maduro, que espera que este mismo mes lleguen los primeros lotes de las vacunas adquiridas a través del mecanismo Covax de la OMS.
Otras variantes del covid-19 se han reportado en el país. La Gamma o brasileña coincidió con una segunda ola que desbordó hospitales en marzo. También se informaron casos de la Alfa y una que el gobierno denominó Andina. Y con la presencia de la variante Delta en el país, Maduro extendió el plan 7 más 7, en la que se intercala una semana "radical" --que se restringe la circulación y solo pueden abrir comercios esenciales-- con una "flexible", en la que se permite salir.
El presidente había adelantado planes para levantar este confinamiento parcial hace un par de semanas. "Vamos a buscar algunas flexibilidades en los siete días de cuarentena" radical, explicó. "Podemos buscar mejorar la flexibilización en el sector comercio, en el sector trabajo... en el sector transporte entre ciudades".

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.