En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Argentina pagará el vencimiento de una deuda con el FMI con un préstamo de Catar

Según las autoridades, es la primera vez  que Catar realiza una operación de crédito con Argentina.

Fotografía de la Sede del Ministerio de Economía hoy, en Buenos Aires (Argentina). La incertidumbre crece en el tiempo de descuento para que Argentina cierre un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para negociar su deuda de más de 40.000 millones de dólares, en medio de las diferencias sobre el sendero fiscal del país y por la falta de pleno apoyo de la comunidad internacional.

Fotografía de la Sede del Ministerio de Economía hoy, en Buenos Aires (Argentina). La incertidumbre crece en el tiempo de descuento para que Argentina cierre un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para negociar su deuda de más de 40.000 millones de dólares, en medio de las diferencias sobre el sendero fiscal del país y por la falta de pleno apoyo de la comunidad internacional. Foto: EFE/ Enrique García Medina

Alt thumbnail

PERIODISTA INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Argentina pagará un vencimiento de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) gracias a la concesión de un préstamo de derechos especiales de giro otorgado por Catar por el equivalente a 770 millones de dólares, anunciaron este viernes fuentes oficiales.
"Por primera vez en la historia Catar realiza una operación de crédito con Argentina. Catar presta los derechos especiales de giro (DEGS) para que Argentina le pague al FMI sin tocar sus reservas", informaron las fuentes.
Según un decreto que lleva la firma del presidente argentino, Alberto Fernández, y publicado este viernes en el Boletín Oficial, el acuerdo de facilidades sellado con Catar establece un préstamo para Argentina por 580 millones de DEGS (valor de contabilidad para las reservas internacionales que aplica el FMI), lo que equivale a unos 770 millones de dólares, a la tasa de conversión de este viernes fijada por el organismo internacional.
El acuerdo fue negociado por el ministro de Economía argentino y precandidato presidencial, Sergio Massa, con el equipo económico de Catar "en el más absoluto hermetismo", según indicaron fuentes del Gobierno argentino.
Argentina debía afrontar este viernes un vencimiento de intereses con el FMI por unos 750 millones de dólares.
Sergio Massa, nuevo ministro de Economía de Argentina.

Sergio Massa, nuevo ministro de Economía de Argentina. Foto:EFE

Ya el lunes pagado debió echar mano de yuanes y fondos provenientes de un préstamo de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina para afrontar un vencimiento con el Fondo por 2.700 millones de dólares.
El país suramericano, que en marzo de 2022 firmó un acuerdo con el FMI para refinanciar deudas por unos 45.000 millones de dólares, sufre severos desequilibrios macroeconómicos, incluyendo un magro nivel de reservas monetarias, déficit fiscal y una elevadísima inflación.
Las reservas internacionales de Argentina incluyen, además de los dólares, una porción en oro y también otros instrumentos como los yuanes provenientes del swap con China.
En Argentina rige desde 2019 un sistema de control de cambios y varios tipos de cambio funcionan en paralelo al oficial.
Históricamente los argentinos apuestan al dólar para prevenirse de la depreciación de su moneda, el peso, y este comportamiento se agudiza en las cercanías de un proceso electoral.
El próximo 13 de agosto se realizarán las elecciones primarias para definir los candidatos que competirán en las presidenciales del 22 de octubre cuando se renueven además la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de EFE y AFP

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.