En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Brasil otorga asilo a Nadine Heredia, esposa de expresidente de Perú Ollanta Humala, condenada a 15 años de prisión

La ex primera dama partió junto a su hijo con destino a Brasilia.

Humala y Heredia fueron sentenciados por lavado de activos en hechos relacionados al escándalo de Odebrecht.

EFE

Heredia, esposa del expresidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil. Foto: EFE

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La ex primera dama peruana Nadine Heredia, esposa del expresidente Ollanta Humala, abandonó en la madrugada de este miércoles Lima con destino a Brasil, país que le ha dado asilo tras ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos procedentes de Odebrecht, informaron medios locales.
Según la emisora RPP, Heredia abandonó la Embajada de Brasil en Lima alrededor de las 2:00 a.m., hora local, con destino a una base militar anexa al aeropuerto de Lima, donde le esperaba un avión de la Fuerza Aérea Brasileña.
Perú

El expresidente de Perú Ollanta Humala (d) llegando al edificio del Poder Judicial del Perú. Foto:EFE

Desde allí partió varias horas después junto a su hijo, según el Canal N, con destino a Brasilia, gracias a un salvoconducto que le entregó el Gobierno peruano y al asilo que han recibido ambos por parte del Ejecutivo brasileño.
Heredia había acudido a la Embajada de Brasil en Lima mientras un tribunal leía la sentencia, todavía apelable, de 15 años de cárcel para ella y su esposo por lavado de activos del gobierno venezolano y de la empresa brasileña Odebrecht para sus campañas electorales del 2006 y 2011.
Tras conocerse la decisión judicial, la Policía Nacional arrestó a Humala para conducirle a la prisión de Barbadillo, donde también están arrestados los expresidentes Alejandro Toledo y Pedro Castillo.
Perú

El expresidente de Perú Ollanta Humala (c) es llevado por la Policía Nacional tras oír su sentencia. Foto:EFE

Posteriormente, la Embajada de Brasil en Perú informó a la Cancillería de que, en aplicación de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, ha decidido otorgar asilo diplomático a Heredia y a su hijo menor, Samir Humala, según confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Perú, según esa información, le indicó a esa sede diplomática que Heredia fue condenada, este martes, en una sala judicial a 15 años de cárcel por lavado de activos.
Sin embargo, el Gobierno de Brasil solicitó la salida de los asilados, invocando los artículos V y XII de la mencionada convención, que señala que el Estado asilante puede pedir la salida del asilado para territorio extranjero y el Estado territorial está obligado a dar inmediatamente, salvo caso de fuerza mayor, las garantías necesarias y el salvoconducto correspondiente.
Odebrecht.

Ollanta es acusado de recibir aportes ilegales de Odebrecht para financiar sus campañas electorales.
Foto:Archivo El Tiempo

Ante esa situación, Perú le entregó a Heredia un salvoconducto, gracias al cual partió en la madrugada a Brasil.
Humala (2011-2016) fue condenado este martes a 15 años de prisión por lavado de activos, al considerar la Justicia probado que recibió aportaciones ilícitas del expresidente venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.
Heredia también fue encontrada culpable del mismo delito y recibió una condena de 15 años de prisión por haber dirigido esas campañas electorales.
No obstante, la esposa de Humala no acudió a la audiencia en que se leyó la sentencia, que es apelable, y se conectó virtualmente.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.