En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
México pide a EE. UU. solucionar conflictos con Cuba y Venezuela para frenar migración
El presidente López Obrador lanzó la propuesta días después de una videollamada con Biden.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, llamó este jueves a Estados Unidos a resolver sus conflictos con Venezuela y Cuba para frenar la acelerada llegada de migrantes desde esos países.
López Obrador formuló la exhortación dos días después de una videollamada con su homólogo estadounidense, Joe Biden, para tratar el flujo sin precedentes de migrantes hacia la frontera entre México y Estados Unidos.
Washington "debe buscar arreglos en Venezuela, en Cuba, en todos los países. ¿Cómo se va a poder mantener la armonía, la paz, la tranquilidad si se tienen diferencias, si hay confrontación?", cuestionó el mandatario izquierdista refiriéndose al enfrentamiento diplomático que mantiene la Casa Blanca con los gobiernos de Caracas y La Habana.
Estados Unidos impone desde 1962 un embargo sobre Cuba, sumida en su peor crisis económica en tres décadas con escasez de alimentos, medicinas y combustible, y aplica duras sanciones contra Venezuela, al alegar que ambos países están gobernados por dictaduras.
La crisis migratoria escribe un nuevo capítulo con la llegada a su fin, a la medianoche de este jueves, del Título 42, norma aplicada por los dos últimos gobiernos estadounidenses para evitar la propagación del covid-19, pero que en la práctica sirvió para expulsar hacia México a casi todos los migrantes que llegaban sin papeles.
El presidente mexicano dijo haber reiterado a Biden la necesidad de atender las causas de la migración" en América Latina y el Caribe, donde manifestó que "hay mucha pobreza, mucho abandono".
Migrantes en la frontera horas antes del fin del Título 42. Foto:EFE
La mayoría de los migrantes que cruzaban México hasta hace dos años eran centroamericanos, pero se ha incrementado el flujo de venezolanos debido a la profunda crisis económica y política que golpea a su país.
López Obrador dijo además que su gobierno colabora con Estados Unidos "para que no haya caos y mucho menos violencia en la frontera" al expirar el Título 42.
Tras esta medida seguirá vigente el Título 8, que prevé deportaciones y la denegación de asilo a los infractores, que quedarán vetados por cinco años y enfrentarían procesos penales.