En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Cancillería de Perú transmite su 'profundo malestar' por declaraciones de Petro

Señala que declaraciones constituyen "una injerencia inaceptable en los asuntos internos del Perú".

El presidente Gustavo Petro y Pedro Castillo en agosto del 2022.

El presidente Gustavo Petro y Pedro Castillo en agosto del 2022. Foto: EFE

Alt thumbnail

EDITOR BREAKINGActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú entregó este lunes a la embajada de Colombia una nota diplomática en la que transmite "el profundo malestar" del gobierno de Dina Boluarte por las declaraciones del presidente colombiano, Gustavo Petro, al considerarlas una injerencia "inaceptable" en los asuntos internos del país.
A través de un comunicado oficial, la Cancillería indicó que las afirmaciones de Petro constituyen "una injerencia inaceptable en los asuntos internos del Perú, especialmente grave en el contexto de actos de violencia que han ocasionado lamentables pérdidas de vidas humanas".
Agregó que sus palabras "no son consistentes con las tradicionales relaciones de respeto mutuo, amistad, cooperación y voluntad de integración" que unen a ambos estados y pueblos.
Igualmente, la Cancillería peruana subrayó que las declaraciones de Petro "se apartan de la prudencia" que los sucesivos gobiernos del Perú y Colombia han cultivado respecto a los asuntos de política interna del otro Estado, especialmente "en situaciones complejas y delicadas".
El pasado viernes, el presidente de Colombia aseguró que "hoy por hoy hay una crisis" en Perú, donde hay "un presidente elegido popularmente preso", lo que calificó como "exabrupto".
"Yo personalmente, comunicaré por vía telefónica con el presidente de México, de Colombia, de Argentina", dijo Boluarte.

"Yo personalmente, comunicaré por vía telefónica con el presidente de México, de Colombia, de Argentina", dijo Boluarte. Foto:EFE

Dijo, además, que la crisis interna en Perú "está alterando el cronograma del proceso de integración que traíamos" pues, según remarcó, las dificultades que el Congreso peruano le venía poniendo a Pedro Castillo para viajar a reuniones latinoamericanas impedían "la articulación, la integración económica de América Latina y del área andina".
Al ser preguntado sobre si reconoce a Boluarte como presidenta, Petro evitó contestar y señaló que aún no ha conversado con el nuevo Gobierno, todo ello después de que el lunes la Cancillería colombiana difundiera un comunicado conjunto con los gobiernos de México, Argentina y Bolivia asegurando que Castillo, al que aún reconocen como presidente, es "víctima de un antidemocrático hostigamiento".
Castillo fue destituido el pasado 7 de diciembre por el Congreso, después de anunciar que cerraría el Legislativo y gobernaría por decreto, y actualmente cumple prisión preventiva por 18 meses por la presunta comisión del delito de rebelión y conspiración, cargos por los que afronta una eventual condena a 10 años de cárcel.
EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.