En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
¿Quiénes eran el piloto y el copiloto que murieron en un avión que chocó contra varias casas cuando intentaba aterrizar en Argentina?
Fueron identificados como Martín Fernández Loza y Agustín Orforte.
Las investigaciones se mantienen en curso. Foto: Redes sociales.
El piloto y copiloto que perdieron la vida en el accidente de un avión Challenger 300, que impactó contra varias viviendas al intentar aterrizar en el aeropuerto internacional de San Fernando, Argentina, fueron identificados como Martín Fernández Loza y Agustín Orforte.
Trayectoria del piloto Martín Fernández Loza
Martín Fernández Loza, de 46 años, era un piloto experimentado con una trayectoria destacada en la aviación. Nació en Munro, Vicente López, pero residía actualmente en Martínez, San Isidro. Durante su carrera, trabajó para diversas compañías como Top Air SA, Austral, Servicios y Emprendimientos Aeronáuticos, Aviaser SA y Jet Clipper.
Recientemente, formaba parte de la firma New Lines SA, que operaba el avión siniestrado al servicio de la familia Brito, dueña del Banco Macro.
Desde los 19 años, Fernández Loza se desempeñaba como piloto civil. Sin embargo, en su juventud fue víctima de un violento episodio de inseguridad que marcó su historia. Según un informe del 'Clarín' en 1998, sufrió un asalto mientras viajaba en el ferrocarril Belgrano Norte hacia Don Torcuato. Fue arrojado del tren tras resistirse al robo, resultando con heridas graves, incluidos traumatismo de cráneo y múltiples cortes.
“A esa hora, el tren estaba lleno de pasajeros. Sin embargo, hasta ahora no apareció ningún testigo que revele dónde viajaba el joven ni quién lo tiró. Lo único que sabemos es que lo encontraron al lado de las vías del tren, a unos 30 metros de la estación”, señaló su madre en la época.
Agustín Orforte, de 35 años, también tenía experiencia en aviación y se desempeñaba como piloto ejecutivo del modelo Bombardier Challenger 300 desde enero de este año, según su perfil de Facebook.
Residente de Castelar y exalumno de la Universidad de Morón, trabajó en el Banco Macro y previamente en sectores diversos como un salón de fiestas en Hurlingham y la empresa de transporte Crucero del Norte.
Martin Fernández Loza y Agustín Oroforte, eran los pilotos fallecidos en el accidente aéreo en San Fernando. pic.twitter.com/LY6qveSgtY
En junio de 2015, Agustín Orforte se había sumado a una iniciativa publicada en Change.org titulada “Salvemos a los aeroclubes”. La petición estaba dirigida al entonces gobernador bonaerense Daniel Scioli, actual funcionario del gobierno de Javier Milei.
“Los aeroclubes son instituciones de formación aeronáutica, de donde nacen los pilotos argentinos reconocidos a nivel mundial, tanto para las líneas aéreas como la aviación deportiva. Cumplen funciones sociales manteniendo las pistas en constante uso para vuelos sanitarios. Lamentablemente, vemos el accionar de algunos políticos e intendentes, quienes quitan las tierras cedidas a los aeroclubes, sin importarles el daño social que provocan”, detallaba la publicación.
El accidente y la investigación en curso
El siniestro ocurrió cuando el avión, que regresaba de Punta del Este, no logró aterrizar correctamente. Según la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), “la aeronave matrícula LV-GOK durante el aterrizaje siguió de largo y sobrepasó el alambrado perimetral del aeropuerto internacional de San Fernando, impactando contra viviendas vecinas”.
Fuentes de la PSA indicaron que “hasta el momento se desconocen los motivos que provocaron el siniestro”. Tras el choque, testigos observaron llamas y humo a la distancia. Personal de la PSA y bomberos de la Policía Federal Argentina (PFA) extinguieron el fuego y hallaron dos cuerpos calcinados en el lugar.
🛬Un avión privado se despistó al aterrizar, impactando contra una casa y desatando un incendio en Argentina.
➡️La aeronave pertenecía a la familia de Jorge Brito, presidente de River Plate. ➡️Los tripulantes, Pablo Fernández Loza (44) y Agustín Orforte (35), perdieron la vida.… pic.twitter.com/6TwBoRAdJ5
Los residentes de la zona impactada por el despiste y choque del avión fueron evacuados por agentes de la policía bonaerense.
“Informamos que a las 13.18 en el aeropuerto de San Fernando se produjo el accidente de la aeronave matrícula LV-GOK de la operadora New Lines SA que partió del aeropuerto de Punta del Este, Uruguay, con dos tripulantes a bordo”, comunicó la istración Nacional de Aviación Civil (ANAC) a través de su perfil en la red social X.
Informamos que a las 13.18 (hora local) del día de hoy en el Aeropuerto de San Fernando (SADF) se produjo el accidente de la aeronave matrícula LV-GOK de la operadora New Lines S.A. que partió del Aeropuerto de Punta del Este (SULS), Uruguay, con dos tripulantes a bordo.
El avión había despegado de San Fernando a las 10.50 con destino a Punta del Este y, según los registros oficiales del plan de vuelo, no transportaba pasajeros, solo a los dos tripulantes. Desde Uruguay partió nuevamente a las 13. Poco después, a las 13.18, ocurrió el siniestro.
Expertos familiarizados con la operación del Challenger 300 explicaron: “Los pilotos tenían todas las licencias y cursos de vuelo aprobados por la autoridad competente. Estaban familiarizados con la ruta de vuelo que realizaron y el aeropuerto. El avión estaba en perfectas condiciones de aeronavegabilidad, cumpliendo con todos los estándares de seguridad. Ahora queda todo en manos de la Junta de investigación de accidentes y la justicia interviniente”.
La Nación (Argentina) / GDA.
El ‘Toyota de los aires’: así son los nuevos aviones de Satena, los Twin Otter
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.