En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

República Dominicana anuncia cierre de la frontera con Haití desde este viernes

El presidente Luis Abinader anunció que se cerrará la frontera terrestre, marítima y aérea.

Militares vigilan la frontera con Haití en Dajabón, República Dominicana.

Militares vigilan la frontera con Haití en Dajabón, República Dominicana. Foto: EFE

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente de Republica Dominicana, Luis Abinader, anunció este jueves que la frontera con Haití se cerrará por completo a partir de las 06:00 hora local del viernes, en respuesta al conflicto surgido por la construcción de un canal de riego en un río limítrofe.
"Mañana viernes toda la frontera de la República Dominicana tanto terrestre, marítima como aérea estará cerrada" y la intención del Gobierno es mantenerla así "el tiempo que sea necesario para que esa acción, esa provocación, sea eliminada", afirmó el mandatario al encabezar una entrega de vehículos militares en Santo Domingo.
El presidente dominicano ya había avanzado la intención de blindar toda la frontera con Haití, como consecuencia del conflicto generado por la ejecución, desde el lado haitiano, de un canal de riego en el río Masacre, división natural entre ambos países, a la altura de Dajabón (norte dominicano).
El miércoles, autoridades de los dos países se reunieron en Santo Domingo para buscar una solución al conflicto por el canal de riego que, según el primer ministro haitiano, Ariel Henry, es un proyecto privado en el que su Gobierno no tiene nada que ver, como manifestó cuando se requirió la paralización de los trabajos el pasado 1.° de septiembre.
El presaidente de República Dominicana Luis Abinader

El presaidente de República Dominicana Luis Abinader Foto:Efe

Aunque las conversaciones entre ambas partes prosiguen esta jornada, el mandatario dominicano dio este jueves las instrucciones pertinentes para la clausura de las fronteras, conforme a las decisiones acordadas en el Consejo Nacional dominicano de Seguridad reunido el lunes pasado para tratar el asunto.
Según Abinader, "el Ministerio de Defensa está preparado", al igual que "el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea para cumplir con esa disposición (del cierre de fronteras). De todas maneras, continuamos con las conversaciones con el Gobierno haitiano", pese a que "tiene problemas de control en su territorio", principalmente por la acción de las bandas armadas.
En este sentido, Abinader destacó que, "si hay (elementos) incontrolables allá, serán incontrolables para el Gobierno haitiano, pero no serán incontrolables para el Gobierno de la República Dominicana".
Personas hacen fila en la frontera con Haití en Dajabón, República Dominicana.

Personas hacen fila en la frontera con Haití en Dajabón, República Dominicana. Foto:EFE

"Por lo tanto, nosotros vamos a seguir con el plan que tenemos (...) Esa insensatez de una construcción totalmente inadecuada sin ningún tipo de ingeniería es una provocación que este Gobierno no va a aceptar", afirmó.
El presidente dominicano se mostró convencido de que las medidas adoptadas no acarrearán reacciones violentas; "no va a haber ninguna violencia de este lado, nosotros estamos preparados para controlarlo" en caso de que se produzca alguna acción aislada.
Señaló que los cuerpos de seguridad están preparados desde hace semanas, "no solo por esta situación" generada por la toma de aguas, sino también para "apoyar y proteger desde este lado a cualquier fuerza de paz que vaya al país vecino", inmerso en una crisis en todos los órdenes y en una espiral de violencia a manos de las bandas armadas.

El origen del enfrentamiento entre Dominicana y Haití

El cierre de la frontera obedece a la denuncia que viene haciendo el gobierno dominicano desde principios de mes sobre la construcción por parte de un privado hatiano de un sistema para canalizar agua del río Masacre, que comparten ambos países, con la idea de venderla a agricultores de su país. Una obra que no cuenta con el aval de Puerto Príncipe.
De acuerdo con las autoridades de República Dominicana, el proyecto de toma de aguas viola el Tratado de Paz y Amistad Perpetua y Arbitraje de 1929, el Acuerdo Fronterizo de 1935 y el Protocolo de Revisión de Frontera de 1936, firmados por ambos países.
República Dominicana subraya que los límites entre los dos países son "definitivos, inamovibles e innegociables".
Militares vigilan la frontera con Haití en Dajabón.

Militares vigilan la frontera con Haití en Dajabón. Foto:EFE

Dominicana -que sostiene que el mecanismo afectará a productores de ambos países- propone la construcción de una presa y una "reunión bilateral de la mesa hídrica binacional para acordar una solución definitiva".
"Es una construcción totalmente inadecuada, sin ningún tipo de ingeniería, es una provocación que este gobierno no va a aceptar", insistió Abinader, que ha mantenido una dura política sobre Haití con masivas redadas contra indocumentados y la construcción de una verja en la frontera.
Su Consejo de Seguridad ya suspendió el lunes la emisión de visas a nacionales haitianos y la semana pasada cerró el cruce por Dajabón, uno de los más importantes, donde además funciona un mercado binacional dos veces por semana.
*Con AFP y EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.