En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Sigue la violencia en Ecuador: asesinan a tiros al director de la cárcel de una provincia amazónica
El director y otros dos funcionarios fueron víctimas de un ataque armado en la carretera que se dirige a la ciudad de El Coca.
Soldados ecuatorianos revisan motos y vehículos en un puesto de control durante una operación de seguridad en la ciudad de Durán. Foto: AFP
El director de una cárcel de Ecuador, en la amazónica provincia de Sucumbíos, fronteriza con Colombia, fue asesinado este martes a tiros, según informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI), la unidad penitenciaria del Estado.
El SNAI indicó que el director de ese centro carcelario, al que identificó como Álex Guevara, junto con otros dos funcionarios, fueron víctimas de un ataque armado en un sector de la carretera que se dirige a la ciudad de El Coca, la capital de la vecina provincia de Orellana.
En el ataque pereció el director de la cárcel también conocida oficialmente como Centro de Privación de Libertad (L) Sucumbíos Número 1, mientras que los otros dos funcionarios resultaron heridos y fueron trasladados a una casa de salud para recibir atención médica, añadió la fuente.
La Policía activó los protocolos respectivos para investigar el caso, mientras que la institución carcelaria emprenderá acciones legales para esclarecer los hechos y que el crimen no quede en la impunidad.
El SNAI indicó en su comunicado que el asesinado director de la cárcel de Sucumbíos "dedicó su vida a la gestión y mejora del sistema nacional de rehabilitación social del país". "En estos momentos de duelo, reiteramos nuestro compromiso con la justicia y la seguridad", concluyó el SNAI.
Medios locales difundieron una imagen del vehículo en el que se movilizaban los funcionarios, con varios impactos de bala en el parabrisas.
La semana pasada dos agentes penitenciarias fueron asesinadas cuando se dirigían a su trabajo en una cárcel en Guayaquil (suroeste). Foto:AFP
La semana pasada dos agentes penitenciarias fueron asesinadas cuando se dirigían a su trabajo en una cárcel en Guayaquil (suroeste), una de las ciudades más violentas de Ecuador por cuenta de bandas criminales que se disputan rutas para el tráfico de drogas.
En abril pasado, Cosme Parrales, entonces director de la cárcel El Rodeo, de la ciudad costera de Portoviejo, la capital de la costera provincia de Manabí, también fue asesinado a tiros, cinco días después de haber asumido el cargo.
Ecuador padece de una escalada de violencia desde hace unos cuatro años, protagonizada por bandas de delincuencia organizada que se disputan el control de las prisiones y de territorios en las ciudades.
Entre 2021 y 2023 murieron asesinados en las cárceles ecuatorianas más de 500 presos, la mayoría en una serie de masacres en enfrentamientos entre bandas rivales.
En enero pasado el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, elevó la lucha contra el crimen organizado a la categoría de "conflicto armado interno", con lo que pasó a catalogar a las bandas criminales como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales.
La violencia desatada en Ecuador le llevó a figurar como el país con más homicidios per cápita en 2023, al registrar 47,2 asesinatos por cada 100.000 habitantes, según el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado.
Detenciones arbitrarias en Ecuador Foto:Human Rights Watch
Las mafias, según las autoridades, están dedicadas principalmente al narcotráfico, pero también han ampliado sus operaciones a la minería ilegal, la extorsión y el tráfico de armas, entre otros delitos.
El gobierno del presidente Daniel Noboa sostiene que gracias a su ofensiva contra el crimen organizado los homicidios se han reducido. Entre enero y septiembre de este año se ha reportado 4.236 asesinatos, mientras en el mismo periodo en 2023 hubo 5.112, según el ministerio del Interior.