En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

La deforestación de la Amazonia cedió por primera vez en años en 2023

La noticia mundial más positiva de 2023 fue la reducción de la deforestación. Conozca las otras.

Zona afectada por la minería ilegal en la Floresta Ambiental Itaituba II (Brasil).

Zona afectada por la minería ilegal en la Floresta Ambiental Itaituba II (Brasil). Foto: EFE

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El año que acaba de terminar tuvo espacio para hechos más amables en el plano internacional. En medio de guerras atroces, las buenas noticias se hicieron notar por cuenta de una menor deforestación de la Amazonia, avances científicos de alto impacto para la humanidad, como el que permitió que una persona tetrapléjica pudiera caminar, y la reivindicación de derechos para las mujeres, como la condena global al acoso, entre otros relevantes hechos.

Una ganancia para el mundo: decrece la deforestación en la Amazonia

La Amazonia tuvo durante 2023 un pequeño respiro. Esto luego de conocerse una reducción en la deforestación del ‘pulmón del mundo’ impulsada principalmente por Brasil, país que posee la mayor extensión de la selva amazónica y que también es el responsable de más del 80 por ciento de su deforestación.
El último año este indicador en el vecino país se redujo casi a la mitad, registrando una cifra de 5.152 kilómetros cuadrados de bosque destruido, número que, si bien sigue siendo muy elevado, es mucho más alentador que los más de 10.000 kilómetros cuadrados de 2022. Parte de estos resultados han sido atribuidos a las políticas ambientales del presidente brasilero, Luiz Inácio Lula da Silva, que contrastan con las de su antecesor, Jair Bolsonaro, cuyo gobierno presentó, por el contrario, un repunte en las cifras.
Colombia, por su parte, también aportó lo suyo. Y es que, pese a representar un porcentaje bajo de los kilómetros deforestados, en 2023 se logró una reducción en el indicador por segundo año consecutivo tras años al alza. De acuerdo con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, las alertas de destrucción de bosque amazónico cayeron en un 70 por ciento durante los nueve primeros meses de 2023. Un año antes, en 2022, se logró la cifra más baja de deforestación en nueve años.

Baja la pobreza en el mundo

Según el resumen ‘2023 en nueve gráficos’, elaborado por el Banco Mundial (BM), la pobreza extrema (comprendida como las personas que viven con menos de 2,15 dólares al día) ha disminuido en los países con ingreso mediano, con 690 millones de personas en esta situación frente a las 704 millones de 2022; esta cifra había visto una reducción del 40 % entre 2010 y 2019.
Del mismo modo, se reportó una reducción en el número de personas que viven con menos de 3,65 dólares al día frente a las cifras del año anterior. En ambos casos se alcanzaron cifras menores a las vistas antes de la pandemia.

España, récord en uso de renovables

España marcó un hito al generar por nueve horas seguidas energía proveniente de es solares, turbinas eólicas y energía hidráulica. Esta es una búsqueda del país para reemplazar los combustibles fósiles.
España también se convirtió en uno de los líderes mundiales en energías renovables, además de mostrar su capacidad de infraestructura para esta apuesta que se materializó gracias al aumento de la generación de la tecnología eólica y solar. La prueba ocurrió el 16 de mayo, un día soleado y con mucho viento en el territorio español, por lo que los mecanismos funcionaron plenamente.
Se vienen grandes retos e innovación con la implementación y
puesta en marcha de proyectos de eólica 'offshore'.

Se vienen grandes retos e innovación con la implementación y puesta en marcha de proyectos de eólica 'offshore'. Foto:iStock.

Aumenta el número de mujeres parlamentarias

Datos de la Unión Interparlamentaria arrojaron que por primera vez en la historia en los parlamentos del mundo creció la representación de las mujeres, luego de los resultados de las elecciones en 2023 de 47 países. Las encuestas arrojaron que las mujeres ocuparon un 25,8 por ciento de los cargos públicos disponibles. Así pues, el 2023 fue el año en que la participación de las mujeres fue diversa en estos espacios políticos dominados por hombres.

El Nobel de economía reconoce brechas de género

La profesora de Economía en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, Claudia Goldin fue galardonada con el Premio Nobel de Economía 2023, entregado en octubre por la Real Academia Sueca de Ciencias. La estadounidense condujo el primer estudio exhaustivo sobre los ingresos y la participación de la mujer en el mercado laboral de los Estados Unidos a lo largo de dos siglos, en el cual se revelan las causas y principales fuentes de la brecha de género.
Claudia Goldin, premio nobel de Economía 2023

Claudia Goldin, premio nobel de Economía 2023 Foto:EFE

La victoria judicial de los niños de Montana

Dieciséis jóvenes de Montana (Estados Unidos) salieron victoriosos de un juicio climático pionero en su género, tras demandar al estado porque poco estaba haciendo por un medioambiente sano. El caso Held contra el estado de Montana argumentó que las políticas energéticas estatales estaban violando el derecho constitucional de los jóvenes demandantes a “un medioambiente limpio y saludable”, que es un derecho consagrado en la Constitución de Montana desde 1970.
Los demandantes eran niños y jóvenes desde los 5 a los 22 años.

Los demandantes eran niños y jóvenes desde los 5 a los 22 años. Foto:Robin Loznak. Our Children's Trust. AFP

La población LGBTIQ+ logra avances, incluso con la Iglesia católica

Pese a que en algunos países como Rusia y Uganda se aprobaron medidas represivas en contra de la población LGBTIQ+, en 2023 hubo avances significativos en materia de derechos. En España, el Congreso aprobó ‘la ley trans’, que autorizó la libre autodeterminación de género a partir de los 16 años, mientras que en Nepal, Estonia y Andorra se aprobó el matrimonio igualitario, por lo que ahora son 36 los países donde se les permite a las personas del mismo sexo casarse.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó a los países latinoamericanos a que reformen sus leyes para autorizar el matrimonio igualitario en donde no está permitido, y rechazó el uso de “argumentos religiosos” para desconocerlo.
El Vaticano también aprobó que personas con experiencia de vida trans e hijos de parejas homosexuales puedan ser bautizados, siempre que “no exista riesgo de generar escándalo público o desorientación entre los fieles”.
El papa Francisco durante su saludo de Navidad.

El papa Francisco durante su saludo de Navidad. Foto:EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.