
En vivo
En vivo: Gobierno del Líbano asegura que Israel lanzó 115 bombardeos este jueves y causó al menos 60 muertes
Entre tanto, Israel descartó el cese el fuego de 21 días con Hezbolá, tal como propusieron Estados Unidos, Francia y otros países.
Destrozos en un barrio atacado durante la noche por la aviación israelí en la localidad de Douris, en el este de Líbano. Foto: AFP

PERIODISTAActualizado:
Destrucción en una zona atacada por la aviación israelí en el-Karak, en el valle libanés de la Bekaa. Foto:AFP
Cientos de personas huyen del sur del Líbano tras los bombardeos de Israel. Foto:AFP
- 3 a. m.
Estados Unidos, Francia, la Unión Europea y varios países árabes pidieron este miércoles un "alto el fuego inmediato de 21 días" en Líbano, donde los ataques entre Israel y Hezbolá amenazan con envolver a Oriente Medio en una guerra total, según una declaración conjunta emitida por la Casa Blanca.
"Pedimos un alto el fuego inmediato de 21 días en la frontera entre Líbano e Israel para dar una oportunidad a la diplomacia para alcanzar una solución diplomática" a la situación en Líbano y Gaza, reza el texto.
Estados Unidos, Francia, la UE, Australia, Canadá, Alemania, Italia, Japón, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Qatar firman la declaración. - 3:30 a. m.
El ejército israelí indicó este jueves haber atacado en el sur y el este de Líbano unos 75 objetivos del movimiento proiraní Hezbolá durante la madrugada.
"Durante la noche, el ejército (...) golpeó unos 75 objetivos terroristas" pertenecientes a Hezbolá "en la zona de la Becá", en el este de Líbano, "así como en el sur" del país, indicaron las fuerzas armadas en un comunicado. Entre los objetivos atacados hubo depósitos de municiones y plataformas de lanzamiento de proyectiles. - 4 a. m.
Hezbolá dijo este jueves que volvió a disparar proyectiles contra complejos militares israelíes cerca de la ciudad norteña de Haifa, después de que el ejército israelí bombardeara numerosos objetivos del movimiento proiraní en Líbano.
"En la defensa de Líbano y su pueblo", Hezbolá "atacó los complejos industriales militares de Rafael (...) con una andanada de cohetes", indicó el movimiento libanés en un comunicado. Hezbolá dijo que en los últimos días apuntó con cohetes a ese complejo de armamento público. - 5 a. m.
El ministro israelí de Relaciones Exteriores, Israel Katz, dijo este jueves que no habrá una tregua con el movimiento libanés Hezbolá, después de que Estados Unidos y sus aliados pidieran un cese al fuego de 21 días.
"No habrá un cese al fuego en el norte. Seguiremos combatiendo a la organización terrorista Hezbolá con toda la fuerza hasta la victoria y hasta el retorno seguro a sus casas de los habitantes del norte", escribió Katz en la red social X.Ataque aéreo israelí en la ciudad de Sarafand, en el sur de Líbano. Foto:AFP
- 6 a. m.
Más de 22.000 personas que huían de los bombardeos israelíes en Líbano entraron en Siria desde el lunes, indicaron este jueves fuentes de la seguridad siria.
"El número total de personas que entraron a través del paso fronterizo de Jdeidet Yabus en los tres últimos días y hasta el jueves por la mañana es de más de 6.000 libaneses y unos 15.000 sirios", precisó una fuente que pidió anonimato.
Una segunda fuente indicó que 1.000 libaneses y 500 sirios habían pasado por otro punto fronterizo, Jusiyah. - 6:30 a. m.
El ministerio libanés de Salud dijo este jueves que 20 personas, casi todas sirias, murieron en un ataque israelí efectuado en la madrugada en el este de Líbano.
Un "bombardeo del enemigo israelí en el pueblo de Yunin" mató a "20 personas, entre ellas 19 sirios", indicó el ministerio en un comunicado, elevando un balance anterior de nueve muertos. - 7 a. m.
Al menos 70.100 libaneses se encuentran refugiados en los 533 centros de acogida oficiales repartidos por todo el país, una cifra de civiles afectados por los bombardeos israelíes a la que falta añadir a todos aquellos ciudadanos que se han acogido con familiares, amigos o en residencias privadas alquiladas, informó este jueves del ministro de Interior libanés, Bassam al Mawlawi.
"Sufrimos de un falta de suministros por la gran cantidad de desplazados El ministerio de Interior se comunica de forma regular con los gobernadores para conseguir los números exactos de desplazados y las necesidades. Pediremos continuar (recogiendo) los datos de desplazados que se encuentran fuera de los centros de acogida para conseguir la cifra exacta de afectados", dijo.
El miércoles, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) cifró en 90.530 las personas que han tenido que abandonar sus hogares en el Líbano en los últimos seis días, en respuesta a la oleada de ataques israelíes.Una familia sentada en una escuela de Beirut que alberga a desplazados que huyeron de los ataques israelíes en el sur. Foto:AFP
- 7:30 a. m.
Varias personas resultaron heridas este jueves en un bombardeo israelí contra el cruce de Matraba, que conecta Siria con el territorio libanés, confirmaron a EFE fuentes en el lugar de los hechos.
El Ejército de Israel confirmó haber atacado "infraestructura" utilizada por Hezbolá para transferir armas desde Siria a lo largo de la frontera entre ese país y Líbano, según un comunicado castrense. - 7:35 a. m.
El Ejército israelí dijo haber lanzado un "ataque de precisión" contra Beirut este jueves, en un breve comunicado, sin ofrecer más detalles por el momento. Se trata del cuarto bombardeo israelí contra la capital libanesa en menos de siete días.
Edificio atacado por la aviación israelí en los suburbios del sur de Beirut. Foto:AFP
- 8 a. m.
Varios hombres buscan entre los escombros de un edificio en una zona atacada durante la noche por la aviación israelí en la ciudad libanesa de Saksakiyeh. Foto:AFP
- 8:30 a. m.
La agencia de noticias libanesa (NNA) confirmó un ataque de la aviación israelí, con tres misiles que impactaron contra un apartamento en un edificio residencial en el Dahye, los suburbios del sur de Beirut que son un bastión del grupo libanés.
Según la prensa israelí el objetivo de este nuevo bombardeo israelí era el comandante de las fuerzas aéreas de Hezbolá, encargado, entre otras cosas, del programa de drones del grupo.
"El bombardeo israelí apuntaba al comandante de la unidad de drones, Mohamed Srur, alias Abu Saleh, cuyo paradero se desconoce de momento", declaró una fuente que pidió anonimato.
El viernes pasado Israel también atacó otro edificio en el Dahye, dejando al menos 54 muertos, entre ellos varios altos mandos de los chiíes. - 9:30 a. m.
El Ejército israelí aseguró este jueves que mató al comandante de la unidad aérea de Hizbulá, a quien identificó como Muhamad Hosein Srur, en un ataque aéreo contra los suburbios del sur de Beirut.
- 9:40 a. m.
Al menos dos personas murieron y otras 15 resultaron heridas este jueves en nuevos bombardeos de Israel contra un edificio residencial de diez plantas en los barrios del sur de Beirut conocidos como el Dahye, uno de los principales bastiones del grupo chií Hezbolá, según fuentes oficiales.
"El bombardeo enemigo israelí contra los suburbios sur de Beirut provocó el martirio de dos personas y heridas a otras 15, entre ellas una mujer que se encuentra en estado crítico", dijo el Ministerio de Salud Pública libanés en un comunicado, en el que especificó que se trata de un "balance inicial" de víctimas en este ataque.Bombardeo de Israel en Beirut. Foto:AFP
- 10 a. m.
El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, advirtió este jueves en Londres que "una guerra total sería devastadora para Israel y Líbano".
Lloyd Austin aseguró además que "un alto el fuego en Líbano también podría usarse para concluir e implementar un acuerdo para asegurar una tregua en Gaza" entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás. - 10:20 a. m.
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, dio el visto bueno este jueves a continuar con la ofensiva contra Hezbolá en Líbano, tras reunirse con el jefe del Estado Mayor del Ejército, Herzi Halevi, y otros altos cargos militares, informó su oficina en un comunicado.
"Seguimos con la secuencia de operaciones: eliminar a los terroristas de Hezbolá, desmantelar las formaciones ofensivas y destruir los misiles y cohetes", indicó el ministro.
El titular de Defensa reconoció que por delante tienen "tareas adicionales que completar" que permitirán el regreso de los más de 60.000 residentes de las comunidades cercanas a la frontera libanesa, evacuados desde hace casi un año. "Continuaremos desequilibrando a Hezbolá", agregó. - 10:30 a. m.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, insistió este jueves en la propuesta para una tregua de 21 días en la frontera entre Israel y el Líbano que permita buscar una "solución diplomática" al conflicto con Hezbolá.
"Gran parte del mundo se está uniendo para pedir un alto el fuego de 21 días para darnos algo de tiempo y espacio para ver si podemos buscar una solución diplomática", dijo Blinken en una entrevista con la cadena MSNBC desde Nueva York, donde está participando en la Asamblea General de la ONU.
El secretario de Estado recalcó que la diplomacia es "la mejor manera" de lograr que puedan regresar los libaneses e israelíes que tuvieron que abandonar sus hogares cerca de la frontera.
Una guerra a gran escala, en cambio, sería "mala para todos", agregó Blinken, quien pidió a Israel que no caiga en "la trampa" de Irán, aliado de Hezbolá en El Líbano y de Hamás en la Franja de Gaza.Antony Blinken. Foto:EFE
- 10:40 a. m.
El ministro británico de Defensa, John Healey, urgió este jueves al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu y a los líderes del grupo paramilitar chií Hezbolá a "hacer caso" a los llamamientos para una tregua de 21 días en el Líbano.
Preguntado por los enfrentamientos entre Israel y Hezbolá, el ministro de Defensa británico dijo que "los llamamientos en la ONU en estos momentos, esta semana, liderados por el presidente (estadounidense, Joe) Biden, por el primer ministro (británico, Keir) Starmer y un número de países para esa tregua de 21 días, llamamientos sin precedentes en la ONU, ofrecen una pausa en los combates (...) y la oportunidad de ver negociaciones". Un total de 1.540 personas murieron en Líbano en casi un año debido a los bombardeos israelíes en el marco de los enfrentamientos transfronterizos con Hezbolá, que se incrementaron dramáticamente esta semana, indicó el jueves la agencia libanesa de gestión de catástrofes.
Según esa unidad, 1.540 personas murieron, 60 de ellas en las últimas 24 horas, y 5.410 resultaron heridas en casi un año debido a esos enfrentamientos entre Israel y la formación islamista proiraní.- 11:30 a. m.
Líbano afirmó este jueves que más de 31.000 personas cruzaron a Siria durante los últimos dos días, huyendo de los bombardeos israelíes que golpean el país y que provocaron el desplazamiento de decenas de miles de personas.
En los últimos dos días, las autoridades libanesas "registraron el cruce de 15.600 ciudadanos sirios y 16.130 libaneses hacia territorio sirio", indicó un comunicado de la unidad de gestión de catástrofes de Líbano. - 11:40 a. m.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu prometió este jueves nada más llegar a Nueva York para participar el viernes en la Asamblea General de la ONU que su país "seguirá golpeando a Hezbolá con todo su poder", y que no parará "hasta alcanzar todos nuestros objetivos".
Con esas palabras, Netanyahu echó por tierra las esperanzas que surgieron de una tregua de 21 días, una iniciativa que promueven EE. UU. y Francia y que cosechó el apoyo de al menos diez países en la tarde de ayer.
"Nuestra política es clara, y que nadie se llame a engaño", insistió Netanyahu, que definió su objetivo principal: el retorno de los residentes del norte de Israel a sus hogares, en referencia a los 67.000 desplazados por los combates. - 12:10 p. m.
El grupo chií libanés Hezbolá reivindicó este jueves el lanzamiento de andanadas de proyectiles y drones contra varios asentamientos y objetivos militares en el norte de Israel.
El movimiento armado dijo en una serie de comunicados que lanzó "andanadas de misiles" contra el asentamiento de Kiryat Motzkin y contra un complejo industrial de la empresa armamentística israelí Rafael, ambos objetivos ubicados al norte de la ciudad costera de Haifa.
Igualmente, reivindicó el lanzamiento de una descarga de cohetes de fabricación iraní Falaq-2 contra el asentamiento de Kiryat Shmona, un blanco pegado a la frontera con el Líbano que ha sido recurrente en casi un año de intercambio de fuego, mientras que también dijo haber atacado con 50 proyectiles la colonia de Ahihud, al este de Acre. - 1 p. m.
El llamado de Estados Unidos y otros países a un alto el fuego en Líbano fuer "coordinado" con Israel, a pesar de que el gobierno israelí rechazó la tregua y afirmó que seguirá luchando contra Hezbolá, anunció este jueves la Casa Blanca.
"La declaración fue coordinada con la parte israelí", afirmó a periodistas la portavoz Karine Jean-Pierre. Las conversaciones continúan en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, añadió. - 2 p. m.
El máximo responsable de la fuerza aérea israelí, general Tomer Bar, aseguró este jueves que "impedirán la transferencia de armas de Irán" a la milicia chií Hezbolá, tras haber golpeado parte de sus capacidades militares en la campaña de ataques masivos lanzados en esta última semana en Líbano.
"Esta es ahora una de nuestras prioridades porque somos conscientes de la capacidad que tiene Hasan Nasrallah (líder de Hezbolá) de recuperarse de nuestros últimos ataques a través de Irán", indicó Bar en una conversación que mantuvo con soldados y comandantes en una base aérea de Israel. - 2:22 p. m.
Israel lanzó en lo que va de jueves un total de 115 ataques aéreos que causaron la muerte de al menos 60 personas en diferentes puntos del sur y el este del Líbano, pero también contra los barrio del sur de Beirut conocidos como el Dahye, uno de los principales bastiones del grupo chií libanés Hezbolá.
El ministro de Medioambiente y coordinador del Plan Nacional de Emergencia del Líbano, Nasser Yassin, dijo en un informe que "hoy (jueves) se registraron alrededor de 115 ataques en varias zonas del Líbano, lo que provocó 60 mártires y 81 heridos", según un recuento de datos del Ministerio de Salud Pública del país mediterráneo.
ver narración completa
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.