En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Hamás e Israel acuerdan cese al fuego en Gaza: Catar dice que la tregua empieza el 19 de enero

El trato también incluye liberación de rehenes. Esto es lo que se sabe.

AFP
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

SUBEDITOR DE INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tras una semana intensa de diálogos, negociadores de Israel y Hamás acordaron este miércoles 15 de enero un acuerdo sobre alto al fuego en la Franja de Gaza, el cual incluye la liberación de rehenes israelíes.
La noticia fue confirmada por altos oficiales involucrados en las reuniones que se llevan a cabo en Doha, Catar. 
Según el primer ministro y ministro de Exteriores de Catar, Mohamed bin Abderrahmán, el pacto entrará en vigencia a partir del domingo, 19 de enero, y la liberación de 33 secuestrados por Hamás.
Asimismo, Abderrahmán destacó la "colaboración" entre la istración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y de su sucesor, Donald Trump.
"Lo que hemos visto por parte de EE.UU. en los últimos días, ver una colaboración que trasciende a ambas istraciones, fue una clara demostración del compromiso de Estados Unidos para alcanzar ese acuerdo", dijo el titular de Exteriores catarí en una rueda de prensa desde Doha.
De momento, solo falta la ratificación final por parte del gabinete del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
"Un acuerdo para un alto el fuego en Gaza y una liberación de rehenes se alcanzó tras la reunión del primer ministro catarí con los negociadores de Hamás y, por separado, con los negociadores israelíes en su oficina", afirmó la fuente, que habló bajo condición de anonimato.
Un acuerdo para un alto el fuego en Gaza y una liberación de rehenes se alcanzó tras la reunión del primer ministro catarí con los negociadores de Hamás y, por separado, con los negociadores israelíes en su oficina
.

Familiares de rehenes israelíes. Foto:X: @Itongadol

Justo unas horas antes, la organización islamista Hamás publicó un comunicado en el que ratificó su respuesta afirmativa a los mediadores en Doha para la entrada en vigor del tratado.
Entre tanto, de acuerdo con la prensa local israelí, altos oficiales del Estado hebreo también dieron su luz verde al trato y, de momento, solo falta la firma oficial.
El acuerdo no solo supone un alivio para las familias de los rehenes israelíes que permanecen secuestrados en el enclave palestino desde el 7 de octubre de 2023, cuando milicianos de Hamás lanzaron un ataque que mató a 1.200 personas y secuestraron a otras 250 más.
También traerá algo de calma para los cerca de dos millones de palestinos que malviven en Gaza por cuenta de la guerra, donde el ejército de Israel libra una intensa campaña militar contra Hamás desde hace 15 meses, pero que hasta la fecha deja más de 46.000 palestinos muertos.
palestina

Una mujer llora a sus familiares que murieron por el bombardeo israelí. Foto:AFP

¿Cómo se llegó a este acuerdo y qué puntos incluiría?

Durante los últimos meses, Estados Unidos, Egipto y Catar han ejercido como mediadores para lograr un acuerdo para una tregua en la ofensiva israelí sobre Gaza y la liberación de los rehenes secuestrados por Hamás.
Aunque todavía no se conoce el texto final del acuerdo, las partes involucradas han dado algunos detalles de qué viene para Gaza y la liberación de rehenes.
Una fuente consultada por la Agencia Efe este martes explicó que las negociaciones discutían dos fases. La primera estipula una liberación de 33 rehenes israelíes (ya confirmado por Catar) a cambio de un alto al fuego de un mes y medio en Gaza, y la excarcelación de unos 1.000 prisiones palestinos.
La segunda fase empezaría una semana después del fin de la primera, y en ella serán liberados "el resto de los rehenes a cambio de un número acordado de prisioneros palestinos y un alto el fuego de un mes y medio más".
Se estima que Hamás aún tiene en su poder un total de 94 secuestros, aunque no se sabe exactamente quiénes están vivos o muertos.

Zona de contención

Según la prensa israelí, Israel podría mantener una "zona de contención" de norte a sur de la Franja durante la primera fase de la tregua.
El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, propuso el martes enviar una fuerza internacional de seguridad a Gaza y colocar el territorio bajo responsabilidad de la ONU.

¿Por qué Israel dice que aún hay puntos por resolver?

La Oficina del Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró esta noche que aún quedan cláusulas del acuerdo de alto el fuego en Gaza por resolver, pero lo esperan cerrar en las próximas horas.
"Ante la firme postura del primer ministro Netanyahu, Hamás dio marcha atrás en su exigencia de último minuto de cambiar el despliegue de fuerzas en el corredor de Filadelfia", recogió el comunicado sobre uno de los asuntos que han torpedeando en las últimas horas el anuncio de un acuerdo.
AFP

Palestinos comprueban los destrozos tras un ataque israelí. Foto:Eyad BABA / AFP

Las reacciones al cese al fuego en Gaza

Uno de los primeros en reaccionar a la noticia fue el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. 
"Tenemos un acuerdo para la liberación de los rehenes en Medio Oriente. Pronto serán liberados. Gracias", escribió Trump en su red Truth Social.
El republicano, durante estos últimos días, había abogado por la liberación de los rehenes, presionando al gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para que le diera visto bueno al acuerdo.
Por su parte, el presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo estar "emocionado" por el acuerdo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

Benjamin Netanyahu y Donald Trump. Foto:AFP

Trump había prometido hacer sufrir un "infierno" a Hamás si no liberaba a los rehenes antes de su investidura. El enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, ha estado presente en la recta final de las negociaciones.
Por su parte, el Gobierno turco ha mostrado su satisfacción por el alto el fuego alcanzado este miércoles en Gaza entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, y subrayó la importancia de enviar de inmediato ayuda humanitaria para facilitar el regreso de los desplazados.
"Espero que pronto escuchemos el anuncio oficial del alto el fuego", dijo el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, durante una rueda de prensa en Ankara con su homólogo sirio, Asaad Shaibani.
"La ayuda humanitaria debe empezar de inmediato; lo importante es que ahora dos millones de personas puedan regresar a casa", agregó el ministro en referencia a los desplazados por los combates en Gaza.
REDACCIÓN INTERNACIONAL 
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.