En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿Quién es Edan Alexander, el rehén israelí-estadounidense liberado por Hamás?
La liberación ocurre tras negociaciones entre Estados Unidos y el movimiento islamista palestino.
Edan Alexander, rehén estadounidense israelí. Foto: @HenMazzig / X
El soldado estadounidense-israelí Edan Alexander fue liberado este martes de la Franja de Gaza por las brigadas de Al Qasam, brazo armado del grupo islamista Hamás, según informó este último en un comunicado.
La liberación del único rehén vivo con nacionalidad estadounidense que seguía cautivo en Gaza desde el 7 de octubre de 2023 se produjo mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viaja hacia Arabia Saudita donde inicia una gira por Oriente Medio, que incluye además Emiratos Árabes Unidos y Catar, uno de los mediadores entre Israel y Hamás.
"Las Brigadas Al Qasam acaban de liberar al soldado sionista y ciudadano estadounidense Edan Alexander, tras os con la istración estadounidense, en el marco de los esfuerzos que realizan los mediadores para alcanzar un alto el fuego", indicó el movimiento islamista palestino en un comunicado.
Manifestación por la liberación de los rehenes. Foto:EFE
Minutos antes, el grupo anunció que llevó a cabo discusiones directas con Estados Unidos en Doha en las que hubo "avances" para una tregua en la Franja de Gaza, dijo a AFP un responsable del movimiento islamista palestino.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) confirmó posteriormente el "traspaso" de Alexander al ejército israelí, que también afirmó que el rehén le fue entregado en la Franja de Gaza y ya se encontraba en Israel.
El gobierno israelí le dio una "cálida bienvenida" a Edan Alexander, según un comunicado de la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
Israel bloqueó toda la ayuda que entraba en Gaza el 2 de marzo Foto:AFP
"Estoy impaciente y feliz. (...) esperamos poder abrazar a Edan y sentir que realmente está con nosotros", había declarado previamente Varda Ben Baruch, la abuela de Alexander, en su departamento de Tel Aviv.
El 18 de marzo, Israel rompió una tregua de dos meses y reanudó su ofensiva en la Franja de Gaza para obligar a Hamás a liberar a los rehenes que aún permanecen retenidos desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.
Un alto el fuego entre el 19 de enero y el 17 de marzo permitió sacar de Gaza a 33 rehenes israelíes, incluidos 8 fallecidos, a cambio de la liberación de unos 1.800 palestinos detenidos por Israel.
Las negociaciones para poner fin a los combates con mediación de Egipto, Catar y Estados Unidos no han tenido éxito hasta ahora.
Hamás pide "un acuerdo completo" y el 18 de abril rechazó una propuesta israelí de tregua de al menos 45 días que preveía el canje de rehenes israelíes por prisioneros palestinos y la autorización para llevar ayuda humanitaria a Gaza.
Israel exige por su parte la devolución de todos los rehenes y la desmilitarización de la Franja de Gaza.
¿Quién es Edan Alexander, el rehén israelí-estadounidense?
Alexander fue secuestrado el 7 de octubre de 2023, tenía 19 años en ese entonces. Servía como soldado en una unidad de infantería de élite en la frontera con Gaza cuando fue secuestrado por militantes palestinos.
El joven nació en Tel Aviv y creció en el estado estadounidense de Nueva Jersey. Regresó a Israel después de la secundaria para unirse al ejército.
Ahora, con 21 años, se cree que es el último rehén estadounidense vivo retenido por Hamás en Gaza.
Fotos de Edan Alexander, rehén estadounidense israelí. Foto:@HenMazzig / X
La liberación de Alexander ya había sido discutida entre los líderes de Hamás y el negociador de rehenes estadounidense, Adam Boehler.
Steve Witkoff, enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó a la liberación de Alexander una "prioridad absoluta" hace unas semanas. Hamás ha liberado hasta ahora a 38 rehenes en el marco de un corto alto el fuego que comenzó el 19 de enero.