En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Hamás publica video que muestra con vida a soldado Edan Alexander, uno de los rehenes en Gaza: 'No queda esperanza'

Se trata de un soldado de una unidad de élite estacionada cerca de la frontera con el territorio palestino.

Rehen

En el video, en el que no se puede corroborar la fecha, se ve al rehen Edan Alexander. Foto: X / Captura de Pantalla

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El brazo armado de Hamás difundió este sábado un video de un rehén israelo-estadounidense secuestrado durante el ataque del movimiento islamista palestino del 7 de octubre de 2023 en Israel y que está vivo en Gaza.
El Foro de Familias de Rehenes, principal organización que hace campaña por la liberación de los israelíes cautivos en la Franja de Gaza, lo identificó como Edan Alexander, quien lleva más de 550 día en cautiverio.
Nuestro Edan, un soldado que emigró a Israel y se alistó en la Brigada Golani para defender el país y a sus ciudadanos, sigue cautivo de Hamás
Se trata de un soldado de una unidad de élite estacionada cerca de la frontera con el territorio palestino en el momento del ataque que desencadenó el actual conflicto entre Israel y Hamás en Gaza.
Hamás, Gaza

El Foro de Familias de Rehenes lo identificó como el soldado israelí-estadounidense Edan Alexander. Foto:X / Captura de Pantalla

El video, difundido por las Brigadas Ezzedin al Qasam, dura un poco más de tres minutos y lo muestra sentado en un local exiguo.
No e pudo verificar la autenticidad ni la fecha de su grabación.
Dirigiéndose a la cámara, el rehén dice que desea regresar a casa para celebrar las fiestas. En sus declaraciones, que según Israel, organizaciones y grupos de familiares de rehenes son orquestados por Hamás para ejercer presión para alcanzar un acuerdo, Alexander afirma que "ya no queda esperanza".
"Nosotros de verdad creemos que volveremos a casa muertos. No hay mas nada que decir. Ya no queda esperanza", dice al final de la grabación.
Israel celebra actualmente la Pascua judía, que conmemora la liberación del pueblo judío de la esclavitud sufrida en Egipto.
Nosotros de verdad creemos que volveremos a casa muertos. No hay mas nada que decir. Ya no queda esperanza
"Nuestro Edan, un soldado que emigró a Israel y se alistó en la Brigada Golani para defender el país y a sus ciudadanos, sigue cautivo de Hamás", declaró su familia, citada en el comunicado del Foro de Familias de Rehenes.
"Así que cuando se sienten a celebrar Pésaj (la Pascua judía), recuerden que no es una fiesta de la libertad hasta que Edan y los demás rehenes hayan regresado a casa", añadió.
De las 251 personas secuestradas en el ataque del 7 de octubre, 58 siguen aun retenidas en Gaza, de las cuales 34 están muertas, según el ejército israelí.
Una tregua lograda bajo mediación de Estados Unidos, Egipto y Catar, entre el 19 de enero y el 17 de marzo, facilitó el retorno de 33 rehenes, ocho de los cuales muertos, a cambio de la liberación por Israel de unos 1.800 presos palestinos.
No es una fiesta de la libertad hasta que Edan y los demás rehenes hayan regresado a casa

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.