En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
El Gobierno de la Autoridad Palestina presenta su dimisión al presidente Mahmud Abás
La decisión está relacionada con hechos políticos, de seguridad y económicos en la Franja de Gaza.
Soldados israelíes en la Franja de Gaza. Foto: Ejército israelí/ AFP
El Gobierno de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) presentó este lunes su dimisión al presidente palestino, Mahmud Abás, anunció el primer ministro, Mohamed Shtayeh.
"Puse la renuncia del gobierno a disposición del señor presidente Mahmud Abás el pasado martes, 20 de febrero, y hoy la presento por escrito", señaló el primer ministro al inicio de una reunión con todo el gabinete de gobierno de la ANP en Ramala, Cisjordania ocupada.
Shtayeh explicó que esta decisión se produce "a la luz de los acontecimientos políticos, de seguridad y económicos relacionados con la agresión contra nuestro pueblo en la Franja de Gaza, y la escalada sin precedentes en Cisjordania, incluida la ciudad de Jerusalén este".
"Viene a la luz de lo que nuestro pueblo, nuestra causa palestina y nuestro sistema político enfrentan: un ataque feroz y sin precedentes, un genocidio, intentos de desplazamiento forzado, hambruna en Gaza, intensificación del colonialismo, terrorismo de los colonizadores y repetidas invasiones de campos y aldeas en Jerusalén y Cisjordania", lamentó el todavía primer ministro.
La renuncia en bloque del gobierno de la ANP llega en un momento en el que se discute el plan de posguerra para la Franja de Gaza, con la incógnita sobre qué entidad asumirá el control civil del enclave palestino, donde Israel no va a consentir que el grupo islamista Hamás retome el poder.
La comunidad internacional, incluido EE.UU., aboga porque sea la ANP -que ahora mismo gobierna en zonas reducidas de Cisjordania ocupada- la entidad que asuma las funciones ejecutivas en la Franja de Gaza cuando acabe la guerra, después de que Hamás los expulsara en 2007; aunque Israel se ha mostrado reticente.
"Seguiremos en confrontación con la ocupación, y la Autoridad Nacional Palestina seguirá luchando para establecer el Estado en las tierras de Palestina, en contra de su voluntad", agregó Shtayeh.
Incendio provocado por los bombardeos israelíes al este de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. Foto:AFP
El Gobierno israelí presentó el pasado jueves su plan para la posguerra en Gaza, en el que no menciona el gobierno civil, pero sí que sus tropas mantendrán el control de seguridad de la zona, con libertad de movimientos como ocurre ahora mismo en Cisjordania ocupada, donde entran regularmente a detener a "sospechosos de terrorismo".
Shtayeh consideró que el actual gobierno, que ha servido durante cinco años y ha incluido socios independientes como cinco ministros de Gaza, hizo un buen trabajo bajo difíciles circunstancias -pandemia, ocupación y repunte de violencia-, pero apostó por "una nueva etapa cuyos desafíos requieren nuevos acuerdos gubernamentales y políticos que tengan en cuenta la nueva realidad en la Franja de Gaza y el diálogo para la unidad nacional".
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, anunció este sábado la ruptura de “todas las relaciones” con Israel y EE. UU. Foto:AFP
"Tenemos una necesidad urgente de un consenso interpalestino, con base nacional, amplia participación, unidad de filas y la extensión de la autoridad de la ANP en toda la tierra de Palestina", afirmó sobre los esfuerzos fallidos de reconciliación nacional después de varios intentos de diálogo infructuosos entre Fatah, partido secular que controla la ANP, y Hamás y otros grupos islamistas como la Yihad Islámica desde la fractura de 2007.
Shtayeh agradeció al presidente Abás "su sabiduría y apoyo"; y a sus ministros "por su trabajo excepcional en circunstancias excepcionales".