En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El Gobierno de la Autoridad Palestina presenta su dimisión al presidente Mahmud Abás

La decisión está relacionada con hechos políticos, de seguridad y económicos en la Franja de Gaza.

Soldados israelíes en la Franja de Gaza.

Soldados israelíes en la Franja de Gaza. Foto: Ejército israelí/ AFP

Alt thumbnail

EDITOR BREAKINGActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Gobierno de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) presentó este lunes su dimisión al presidente palestino, Mahmud Abás, anunció el primer ministro, Mohamed Shtayeh.
"Puse la renuncia del gobierno a disposición del señor presidente Mahmud Abás el pasado martes, 20 de febrero, y hoy la presento por escrito", señaló el primer ministro al inicio de una reunión con todo el gabinete de gobierno de la ANP en Ramala, Cisjordania ocupada.
Shtayeh explicó que esta decisión se produce "a la luz de los acontecimientos políticos, de seguridad y económicos relacionados con la agresión contra nuestro pueblo en la Franja de Gaza, y la escalada sin precedentes en Cisjordania, incluida la ciudad de Jerusalén este".
"Viene a la luz de lo que nuestro pueblo, nuestra causa palestina y nuestro sistema político enfrentan: un ataque feroz y sin precedentes, un genocidio, intentos de desplazamiento forzado, hambruna en Gaza, intensificación del colonialismo, terrorismo de los colonizadores y repetidas invasiones de campos y aldeas en Jerusalén y Cisjordania", lamentó el todavía primer ministro.
La renuncia en bloque del gobierno de la ANP llega en un momento en el que se discute el plan de posguerra para la Franja de Gaza, con la incógnita sobre qué entidad asumirá el control civil del enclave palestino, donde Israel no va a consentir que el grupo islamista Hamás retome el poder.
La comunidad internacional, incluido EE.UU., aboga porque sea la ANP -que ahora mismo gobierna en zonas reducidas de Cisjordania ocupada- la entidad que asuma las funciones ejecutivas en la Franja de Gaza cuando acabe la guerra, después de que Hamás los expulsara en 2007; aunque Israel se ha mostrado reticente.
"Seguiremos en confrontación con la ocupación, y la Autoridad Nacional Palestina seguirá luchando para establecer el Estado en las tierras de Palestina, en contra de su voluntad", agregó Shtayeh.
Incendio provocado por los bombardeos israelíes al este de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

Incendio provocado por los bombardeos israelíes al este de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. Foto:AFP

El Gobierno israelí presentó el pasado jueves su plan para la posguerra en Gaza, en el que no menciona el gobierno civil, pero sí que sus tropas mantendrán el control de seguridad de la zona, con libertad de movimientos como ocurre ahora mismo en Cisjordania ocupada, donde entran regularmente a detener a "sospechosos de terrorismo".
Shtayeh consideró que el actual gobierno, que ha servido durante cinco años y ha incluido socios independientes como cinco ministros de Gaza, hizo un buen trabajo bajo difíciles circunstancias -pandemia, ocupación y repunte de violencia-, pero apostó por "una nueva etapa cuyos desafíos requieren nuevos acuerdos gubernamentales y políticos que tengan en cuenta la nueva realidad en la Franja de Gaza y el diálogo para la unidad nacional".
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, anunció este sábado la ruptura de “todas las relaciones” con Israel y EE. UU.

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, anunció este sábado la ruptura de “todas las relaciones” con Israel y EE. UU. Foto:AFP

"Tenemos una necesidad urgente de un consenso interpalestino, con base nacional, amplia participación, unidad de filas y la extensión de la autoridad de la ANP en toda la tierra de Palestina", afirmó sobre los esfuerzos fallidos de reconciliación nacional después de varios intentos de diálogo infructuosos entre Fatah, partido secular que controla la ANP, y Hamás y otros grupos islamistas como la Yihad Islámica desde la fractura de 2007.
Shtayeh agradeció al presidente Abás "su sabiduría y apoyo"; y a sus ministros "por su trabajo excepcional en circunstancias excepcionales". 
EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.