En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Israel acusa a la ONU de ignorar los crímenes de Hamás por pedir embargo de armas

"Está tratando de socavar el derecho de Israel a defenderse a sí mismo", manifestó Israel Katz.

Carros de combate israelíes cerca de la Franja de Gaza.

Carros de combate israelíes cerca de la Franja de Gaza. Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, acusó a relatores y expertos de la ONU de "ignorar los crímenes de guerra, sexuales y de lesa humanidad" cometidos por Hamás después de que estos pidieran un embargo de armas a Israel ante el alto impacto de víctimas civiles en la guerra en la Franja de Gaza.
"Desde la masacre del 7 de octubre, la ONU ha cooperado con los terroristas de Hamás y está tratando de socavar el derecho de Israel a defenderse a sí mismo y a sus ciudadanos de una organización terrorista asesina que exige la destrucción de Israel", afirmó Katz en su cuenta de X.
Treinta y siete de grupos de expertos y relatores de la ONU aseguraron el viernes que la exportación de armamento a Israel por parte de otros países debe "detenerse inmediatamente" dado que cualquier transferencia de armas puede violar la ley humanitaria internacional en la actual ofensiva de Gaza.
"Constituye una mancha que no se puede borrar de la ONU como organización ni en lo personal del secretario general Antonio Guterres", agregó Katz.
Desde el Ministerio aseguraron que la exigencia de un embargo de armas son "llamados de apoyo" a Hamás; y la petición a dejar de compartir información de inteligencia con Israel "impedirán que los rehenes regresen a casa"; mientras que se tildó de "obsesión antiisraeli" y "posiciones sesgadas" los pedidos de los relatores y expertos de la ONU.
Ataques aéreos israelíes contra el barrio de Zawaida de Deir Al Balah, en el centro de la Franja de Gaza.

Ataques aéreos israelíes contra el barrio de Zawaida de Deir Al Balah, en el centro de la Franja de Gaza. Foto:EFE

Entre los firmantes figuran la relatora de la ONU para los Territorios Palestinos, sca Albanese, cuya entrada ha sido recientemente vetada en Israel; y sus homólogos para la protección de derechos humanos durante la lucha antiterrorista (Ben Saul) o contra el racismo y la xenofobia (Ashwini K.P.).
Los firmantes elogiaron a países como España, Bélgica, Países Bajos, Italia y a compañías como la japonesa Itochi, que han suspendido sus transferencias de armamento a Israel, así como a la UE que ha recomendado no exportar armas al país.
Por otro lado, destacaron que EEUU y Alemania son con gran diferencia los principales exportadores de armamento a Israel, con un aumento de sus envíos desde el inicio de la guerra, y citaron a otros importantes suministradores para el ejército israelí como Francia, Reino Unido, Canadá y Australia.
"La sentencia de la Corte Internacional de Justicia del 26 de enero, en la que se señalaba un riesgo plausible de genocidio en Gaza, acrecienta la necesidad de un embargo de armas contra Israel", subrayaron.
Incendio provocado por los bombardeos israelíes al este de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

Incendio provocado por los bombardeos israelíes al este de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. Foto:AFP

EFE

Lea más noticias

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales