En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Guerra en Gaza: Estados Unidos le advierte a Israel que entrar en Rafah fortalecería a Hamás

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, se refirió a la operación israelí en esa zona.

Palestinos desplazados regresan a Jan Yunis tras órdenes de evacuación en Rafah.

Palestinos desplazados regresan a Jan Yunis tras órdenes de evacuación en Rafah. Foto: EFE

Alt thumbnail

PERIODISTA INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El Gobierno estadounidense advirtió este jueves a Israel que una entrada en Rafah fortalecería al grupo islamista palestino Hamás, y mantuvo su decisión de no suministrar armas ofensivas al Ejecutivo israelí si sigue adelante con ese plan.

​(Puede leer: Delegaciones de Hamás e Israel abandonan El Cairo tras dos días de negociaciones de tregua)

"Cualquier tipo de gran operación en Rafah beneficiaría a Hamás en la mesa de negociación, no a Israel", dijo en una llamada telefónica con los medios el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.
Cualquier tipo de gran operación en Rafah beneficiaría a Hamás en la mesa de negociación, no a Israel.
En su opinión, las víctimas civiles que se desprenderían de ese tipo de incursión solamente reforzarían los argumentos del grupo en su "retorcida narrativa".

Kirby añadió que esa ofensiva en Gaza no haría avanzar el objetivo israelí de lograr una derrota duradera contra Hamás.

Su declaración se produce un día después que el presidente estadounidense, Joe Biden, amenazara por primera vez con dejar de suministrar a Israel cierto armamento ofensivo, que reconoció ha sido utilizado para matar a civiles en Gaza, si el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordena invadir esa ciudad sureña gazatí.

​(Siga leyendo: 'Muy decepcionante': Israel reacciona al anuncio de Joe Biden de frenar entrega de armas si invade Rafah)
John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca.

John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca. Foto:EFE/EPA/Julia Nikhinson

Si Israel invade Rafah, Washington dejará de enviar armamento ofensivo estadounidense, como artillería y bombas para cazas, pero continuará suministrando a su aliado material defensivo para el sistema antimisiles Cúpula de Hierro, en línea con su compromiso con la defensa de Israel.

"Israel aún no ha lanzado tal operación. (Biden) estaba hablando de lo que sucedería en el futuro si lo hiciera. Ésa es una elección que Israel tiene que tomar", añadió Kirby, subrayando que el argumento de que Estados Unidos está de alguna manera alejándose de Israel no se ajusta a los hechos.

El portavoz recalcó que el diálogo entre los dos gobiernos continúa: "Estamos en o. Ellos saben nuestra postura al respecto. Y tendrán que tomar sus propias decisiones".

​(Además: Biden amenaza con dejar de suministrar armas ofensivas a Israel si invade Rafah, al sur de Gaza)
Una familia huye de los ataques de Israel en Rafah.

Una familia huye de los ataques de Israel en Rafah. Foto:Getty

Este mismo jueves, según informó la televisión estatal egipcia Al Qahera News, las delegaciones de Hamás e Israel que participaron en conversaciones indirectas en El Cairo sobre una tregua en Gaza abandonaron la capital egipcia tras una ronda de negociaciones de dos días que no ha dado resultados aparentes.

El director de la CIA, Bill Burns, está ya camino de Washington, según Kirby. "Pero su vuelta no implica el fin de la actual ronda de negociaciones. Y obviamente vamos a seguir en o con esos interlocutores, a los que no les vamos a quitar la vista de encima. Seguiremos comprometidos con la esperanza de poder conseguir algo", concluyó.

​(Puede leer: Gaza: Israel bombardea Rafah en medio de negociaciones decisivas para una tregua con Hamás)

¿En qué van las negociaciones?

Las delegaciones del grupo islamista Hamás e Israel, que participaron en conversaciones indirectas en El Cairo sobre una tregua en Gaza, abandonaron este jueves la capital egipcia tras una ronda de negociaciones de dos días que no ha dado resultados aparentes, informó la televisión estatal egipcia Al Qahera News.

Una fuente de seguridad citada por la cadena, muy próxima a la Inteligencia del país norteafricano, indicó que "las delegaciones de Hamás e Israel se fueron después de una ronda de negociaciones de dos días en El Cairo".
Fuego de artillería israelí cerca de la frontera con la Franja de Gaza, en el sur de Israel.

Fuego de artillería israelí cerca de la frontera con la Franja de Gaza, en el sur de Israel. Foto:EFE

Según la cadena, pese a que las negociaciones se retomaron el martes con la participación de los mediadores, Israel y Hamás, "algunos puntos controvertidos siguen sin resolverse".

Añadió que, pese a la retirada de ambas partes, Egipto, Catar y Estados Unidos "continúan acercando los puntos de vista" de Israel y de Hamás sobre una propuesta de tregua formulada por los mediadores y aceptada por el grupo islamista el lunes, aunque el Gobierno israelí asegura que no se corresponde con el borrador original.

​(Siga leyendo: Gaza: ¿por qué es importante el paso de Rafah que colinda con Egipto y ahora es controlado por Israel?)
Hamás anunció previamente su retirada de El Cairo, sin mencionar los motivos, pero denunció que "la invasión israelí" de Rafah, en el extremo sur de la Franja y que linda con Egipto, y la toma del cruce fronterizo homónimo "tiene como objetivo bloquear los esfuerzos de los mediadores e intensificar la agresión y la guerra de exterminio".

"Nosotros, el movimiento Hamás, afirmamos nuestro compromiso y adhesión a nuestra posición al aceptar el documento presentado por los mediadores", indicó el grupo en un comunicado. 

Egipto advirtió este jueves "del peligro de una escalada" en la región si no se llega a un acuerdo entre Israel y Hamás, según fuentes de seguridad citadas Al Qahera News, que añadieron que la delegación egipcia está intensificando sus esfuerzos "para encontrar una fórmula de consenso sobre algunos puntos de disputa", que no detallaron.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.