En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Delegaciones de Hamás e Israel abandonan El Cairo tras dos días de negociaciones de tregua

Según una fuente enterada del proceso, 'algunos puntos controvertidos siguen sin resolverse'. ¿Qué se sabe?

El costo de los daños a la infraestructura crucial de Gaza asciende ahora a 18.5 mil millones de dólares.

El costo de los daños a la infraestructura crucial de Gaza asciende ahora a 18.5 mil millones de dólares. Foto: Ahmad Hasaballah/Getty Images

Alt thumbnail

PERIODISTA INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Las delegaciones del grupo islamista Hamás e Israel, que participaron en conversaciones indirectas en El Cairo sobre una tregua en Gaza, abandonaron este jueves la capital egipcia tras una ronda de negociaciones de dos días que no ha dado resultados aparentes, informó la televisión estatal egipcia Al Qahera News.

​(Además: 'Muy decepcionante': Israel reacciona al anuncio de Joe Biden de frenar entrega de armas si invade Rafah)

Una fuente de seguridad citada por la cadena, muy próxima a la Inteligencia del país norteafricano, indicó que "las delegaciones de Hamás e Israel se fueron después de una ronda de negociaciones de dos días en El Cairo".
Según la cadena, pese a que las negociaciones se retomaron el martes con la participación de los mediadores, Israel y Hamás, "algunos puntos controvertidos siguen sin resolverse".

Añadió que, pese a la retirada de ambas partes, Egipto, Catar y Estados Unidos "continúan acercando los puntos de vista" de Israel y de Hamás sobre una propuesta de tregua formulada por los mediadores y aceptada por el grupo islamista el lunes, aunque el Gobierno israelí asegura que no se corresponde con el borrador original.

Hamás anunció previamente su retirada de El Cairo, sin mencionar los motivos, pero denunció que "la invasión israelí" de Rafah, en el extremo sur de la Franja y que linda con Egipto, y la toma del cruce fronterizo homónimo "tiene como objetivo bloquear los esfuerzos de los mediadores e intensificar la agresión y la guerra de exterminio".

​(Puede leer: 'Lo que está en juego es el orden internacional': canciller (e) Luis Murillo defiende en EE. UU. ruptura de relaciones de Colombia con Israel)
Nosotros, el movimiento Hamás, afirmamos nuestro compromiso y adhesión a nuestra posición al aceptar el documento presentado por los mediadores.
"Nosotros, el movimiento Hamás, afirmamos nuestro compromiso y adhesión a nuestra posición al aceptar el documento presentado por los mediadores", indicó el grupo en un comunicado.

Egipto advirtió este jueves "del peligro de una escalada" en la región si no se llega a un acuerdo entre Israel y Hamás, según fuentes de seguridad citadas Al Qahera News, que añadieron que la delegación egipcia está intensificando sus esfuerzos "para encontrar una fórmula de consenso sobre algunos puntos de disputa", que no detallaron.

Al proceso se unieron este jueves representantes de la Yihad Islámica y otras facciones palestinas, además de Hamás, una señal de que "los puntos controvertidos se están resolviendo" y que "hay signos de que un acuerdo se está madurando", de acuerdo con las fuentes citadas por la cadena.

​(Además: Estados Unidos detiene el envío de 3.500 bombas a Israel por su posible uso en la incursión en Rafah)
Israel bombardea desde el lunes Rafah, en el sur de Gaza, en lo que denomina una operación de "alcance limitado".

Israel bombardea desde el lunes Rafah, en el sur de Gaza, en lo que denomina una operación de "alcance limitado". Foto:Getty Images

La propuesta de tregua aceptada por Hamás estipula una pausa de tres fases, de 42 días cada una, que llevaría al canje de rehenes por prisioneros palestinos en cárceles israelíes, la retirada israelí de Gaza y a una "calma sostenible" en la Franja, así como al aumento de ayuda humanitaria a los civiles gazatíes, entre otros puntos.

La nueva ronda de negociaciones coincide con la operación militar iniciada el lunes por Israel en Rafah, en el extremo sur de Gaza, en la que Israel tomó el control del lado palestino del cruce de esa ciudad y donde al menos 35 palestinos se sumaron a las ya 35.000 que perdieron la vida en los siete meses de guerra.

'A nuestros amigos y enemigos les digo que lograremos objetivos'

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, recordó a los "amigos y enemigos de Israel" que no parará hasta "lograr todos sus objetivos" en la Franja de Gaza, en referencia a la amenaza que lanzó por primera vez ayer el presidente estadounidense, Joe Biden, de dejar de suministrar armas al Estado hebreo si finalmente ponen en marcha una operación a gran escala contra la ciudad sureña de Rafah.

"El Estado de Israel no puede ser sometido, ni el Ejército, ni el sistema de defensa. Nos mantendremos firmes, lograremos nuestros objetivos. Atacaremos a Hamás, atacaremos a Hizbulá y lograremos la seguridad", afirmó Gallant en una ceremonia en memoria de los caídos y las víctimas del terrorismo de Israel.
Palestinos desplazados regresan a Jan Yunis tras órdenes de evacuación en Rafah.

Palestinos desplazados regresan a Jan Yunis tras órdenes de evacuación en Rafah. Foto:EFE

Gallant insistió en que "cueste lo que cueste" garantizarán la existencia del Estado de Israel y en que "eliminarán" todas las amenazas contra las que dice "intentan destruirlos".

"No tenemos otra opción, no tenemos otro país. Haremos todo lo que sea necesario, y repito, todo lo que sea necesario, para defender a los ciudadanos de Israel", aseveró.

Asimismo, Gallant reiteró el compromiso de su Gobierno para traer de vuelta a los 128 rehenes que siguen en manos de Hamás, sin hacer alusión al pacto de tregua que los familiares le piden que priorice.
El Estado de Israel no puede ser sometido, ni el Ejército, ni el sistema de defensa. Nos mantendremos firmes, lograremos nuestros objetivos. Atacaremos a Hamás, atacaremos a Hizbulá y lograremos la seguridad.
En una entrevista con la CNN, Biden advirtió que dejarán de enviar artillería y bombas para cazas si Israel lanza una invasión a gran escala en Rafah, donde malviven 1,4 millones de gazatíes, la gran mayoría desplazados del norte por los bombardeos israelíes.

Este pasado martes, los tanques israelíes ocuparon la parte palestina del cruce de Rafah, lo que de momento ha provocado que este paso fronterizo, crucial para la entrada de ayuda humanitaria y también para los enfermos crónicos y heridos que diariamente salían por allí para ser tratados fuera del enclave, permanezca cerrado.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.