En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Israel dice que no permitirá el regreso de 40.000 palestinos desplazados en Cisjordania

Solo en el campamento de Yenín unos 250 bloques de viviendas han sido derrumbados por Israel. 

EFE

Una mujer palestina se acerca a vehículos israelíes en Yenín. Foto: ALAA BADARNEH / EFE

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, aseguró este domingo que la incursión militar contra el norte de Cisjordania ocupada, iniciada el 21 de enero, se prolongará durante el 2025 y que los 40.000 palestinos desplazados hasta ahora de los campamentos de refugiados en Tubas, Tulkarem y Yenín no podrán regresar a sus casas.
"He dado instrucciones al Ejército para que se preparen para una estancia prolongada en los campamentos (de refugiados palestinos) que han sido desalojados durante el próximo año y no permitan que los residentes regresen y el terrorismo crezca de nuevo", dijo hoy Katz en un comunicado.
Vehículos blindados del ejército israelí avanzan por un tramo excavado de una carretera en el centro de Yenín, en Cisjordania.

Vehículos blindados del ejército israelí avanzan por una carretera en Yenín, Cisjordania. Foto:AFP

"Estamos en guerra contra el terrorismo islámico en Judea y Samaria", continuó Katz, usando el término bíblico y oficial en Israel para referirse al territorio palestino que ocupan de Cisjordania.
En las últimas semanas, desde el inicio de esta ofensiva militar apodada por Israel 'Muro de Hierro', unos 40.000 palestinos han abandonado sus casas en los campamentos de refugiados de Yenín, así como el de Tulkarem, Nur Shams y el de Faraa en Tubas, según datos difundidos por la la agencia de la ONU para los refugiados palestinos UNRWA hace días, y de los que hoy se ha hecho eco Israel.
Sobre la UNRWA, vetada por ley en el país, el ministro Katz ha dicho que sus actividades "en los campamentos también han sido suspendidas", sin dar ningún detalle.
Una fuente de la agencia confirmó a Efe que, al igual que durante incursiones militares israelíes pasadas, se han visto obligados a detener el funcionamiento de sus clínicas y escuelas en el campamento de Yenín, convertido "ahora en un pueblo fantasma", por motivos de seguridad.
Palestino camina en las calles de Cisjordania.

Palestino camina en las calles de Cisjordania. Foto:EFE

En un comunicado anterior, el Ejército anunció hoy la movilización de una división de tanques a Yenín -tras más de un mes de asedio, al menos 27 muertos y 16.000 desplazados del campamento-, y aseguró que la actual ofensiva será expandida a aldeas próximas de esta gobernación, sin dar más detalles.
El Ejército israelí está realizando "operaciones ofensivas para limpiar los nidos de terroristas y destruir la infraestructura, las estructuras terroristas y las armas a gran escala", continuó Katz, que dijo que continuarán "hasta que el terrorismo sea derrotado".
Solo en el campamento de Yenín unos 250 bloques de viviendas han sido derrumbados por Israel, dijo a Efe su alcalde, Mohamed Jarrar, mientras que los campamentos de Tulkarem y Nur Shams han sufrido también daños significativos en las calles, el tendido eléctrico y decenas de viviendas, según la agencia oficial palestina de noticias Wafa.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.