En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Por qué Migración México deportó a diez campesinos colombianos que asistían a un encuentro de agroecología?

La entidad explicó problemas que halló al verificar la entrada de los colombianos al país.

Campesinos colombianos deportados

Campesinos colombianos deportados del aeropuerto de Cancún, México. Foto: Redes sociales/x: @GerardoArreola

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Varias denuncias de colombianos que son deportados de México han sido conocidas en los últimos tiempos a causa de los estrictos controles para entrar a ese país y que han afectado a miles de connacionales que ven sus planes de viaje frustrados.
Diez campesinos que iban a asistir a un encuentro de agroecología en el país centroamericano, fueron deportados luego de ser retenidos por 4 horas en el Aeropuerto Internacional de Cancún.
Campesinos colombianos deportados

Campesinos colombianos deportados Foto:Redes sociales

Según denuncias, estas diez personas fueron retenidas, maltratadas y humilladas antes de poder volver a Colombia luego de que se les negara la entrada a México. Ellos se dirigían, como destino final, hacia Yucatán para asistir al evento. 
Las personas hacían parte de organizaciones e iban con el apoyo del Sena, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia y asesores agrícolas alemanes e iban con 

¿Por qué los deportaron?

Los diez ciudadanos tenían planeado permanecer en el país hasta el 6 de diciembre y habían sido invitados por los organizadores del evento internacional.
"Expresamos nuestra más profunda indignación por el trato inhumano y discriminatorio que recibieron. Como grupos comunitarios y organizaciones trabajamos para evitar este tipo de atropellos a nuestra integridad e identidad, por eso rechazamos enérgicamente todo acto de racismo y de violencia hacia nuestra profesión, nuestro trabajo y nuestras luchas colectivas”, anunciaron los organizadores según declaraciones recogidas por medios locales del país azteca. 
Comunicado campesinos colombianos

Comunicado campesinos colombianos Foto:Movimiento agroecológico colombiano

Ante esto, la oficina de Migración mexicana expresó sus explicaciones que justificarían, según ellos, los tratos que habrían recibido los colombianos en el aeropuerto extranjero. 
"Solo dos presentaron carta invitación ante la autoridad migratoria, de las cuales una de las cartas no contenia datos de o de la persona que hace la invitación", mencionó la autoridad migratoria de ese país.
Con respecto a la otra carta, dijo la autoridad que "sí traía número de o, pero al llamar para tratar de verificar la información nadie contestó", por lo que no habrían podido verificar la información.
Además, señalaron irregularidades en las reservas de hotel presentadas por las personas y denunciaron que la mayoría ni  siquiera presentó reservas de los hoteles en los que se quedarían. 
“Ninguna de las personas extranjeras de nacionalidad colombiana presentó a la autoridad migratoria reserva de vuelo de salida, por lo que no acreditaron el transporte para su salida del territorio nacional”, concluyó la autoridad para sustentar la inisión de estos campesinos según "el artículo 45 fracción II de la Ley de Migración".
Esto contrasta con las versiones de los afectados que manifestaron haber presentado absolutamente todos los documentos requeridos para sustentar su entrada y estadía en México, además de los formularios exigidos por Migración antes de llegar al país. 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS. 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales