En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Fuerte explosión de volcán Popocatépetl causa alerta en la ciudad de Puebla

En las últimas 24 horas se han detectado 225 exhalaciones acompañadas de gases volcánicos y ceniza.

El volcán, ubicado en los estados del sur de Puebla y Morelos, sufrió un aumento de la actividad en las últimas semanas.

El volcán, ubicado en los estados del sur de Puebla y Morelos, sufrió un aumento de la actividad en las últimas semanas. Foto: Tomada de Twitter/@PC_Estatal

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A las 5:27 horas de este jueves, el Popocatépetl, un volcán activo localizado en México, a 72 kilómetros de la capital, registró una gran explosión que arrojó material incandescente y emitió una fumarola de ceniza y gases, una actividad que quedó registrada en las cámaras de monitoreo del coloso.
A través de las cámaras de video instaladas en varias localidades que estudian la actividad del volcán, se observan las imágenes de esta explosión, así como el ruido que se escuchó al momento de lanzar el material.
Desde cuatro diferentes ángulos se pudo apreciar el momento en que el volcán Popocatépetl, de 5.400 metros, lanza una explosión en las horas de la madrugada de este jueves. El poderoso estruendo se logra escuchar luego de varios segundos.
El monitoreo que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) hace al coloso también tiene el registro de tres explosiones clasificadas como moderadas, a las 5:26, 8:11 y 8:38 del 11 de mayo de 2023.
Adicionalmente, se contabilizaron 526 minutos de tremor.
Sin embargo, pese a esta constante actividad en el volcán, las autoridades federales y estatales mantienen el Semáforo de Alerta Volcánica en color Amarillo Fase 2.
Asimismo, el Cenapred les advirtió a los ciudadanos "no ascender al cráter del volcán" debido a que existe la posibilidad de que ocurran explosiones. También reiteró que se debe "respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros" alrededor del Popocatépetl.

La población tiene maletas listas en caso de emergencia

Con la luz de las primeras horas de este jueves se aprecia cómo el material incandescente cae por las laderas del coloso al mismo tiempo que se levanta una fumarola gris sobre el cráter del Popocatépetl.
El audio por momentos es imperceptible, pero sí se llega a distinguir un ruido como si hirviera algo.
Incluso, algunos vecinos de San Nicolás de los Ranchos compararon este sonido con el ruido que se escucha cuando un cazo de carnitas está hirviendo.
Los pobladores de los municipios aledaños al coloso reportaron la caída de ceniza, por lo que realizan sus actividades con el uso de cubrebocas y la barren, tal como lo han hecho en las últimas semanas.
En Atlixco, los vecinos del Infonavit dijeron que el estruendo del volcán Popocatépetl fue fuerte y cimbraron vidrios de ventanas y puertas, pero no les da miedo.
En reportes a estaciones radiofónicas, los vecinos dijeron que no tienen miedo porque ya están acostumbrados a vivir con el volcán, pero sí toman precauciones ante el incremento de esta actividad.
Dijeron que la explosión de este jueves 11 de mayo se escuchó más fuerte en comparación con la registrada esta misma semana durante la madrugada.
Por ello, tienen sus documentos importantes a la mano, una mochila con agua y cuidan que los celulares estén recargados, en caso de que las autoridades les indiquen que deben evacuar.
El Universal (México) / GDA
* El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL TIEMPO, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.