En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Arte o basura? la historia de la obra que terminó en los desechos de un museo

Un museo exhibía una obra de arte compuesta por dos latas de cerveza vacías. Por accidente fue tirada a la basura.

Una obra de 1988 que consta de dos latas de cerveza vacías fue tirada por error en un museo holandés en octubre.

Una obra de 1988 que consta de dos latas de cerveza vacías fue tirada por error en un museo holandés en octubre. Foto: LAM Museum

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un museo exhibía una obra de arte compuesta por dos latas de cerveza vacías. Por accidente fue tirada a la basura.
La obra de arte, titulada “Todos los buenos momentos que pasamos juntos”, fue creada en 1988 por Alexandre Lavet, quien describió su estilo como “combinando legados del arte minimalista, contextual y conceptual”. Se exhibió en Lam, un museo dedicado a la comida y la alimentación en Lisse, Países Bajos, una ciudad aproximadamente 40 kilómetros al suroeste de Amsterdam.
La obra no consistía simplemente de dos latas usadas, como el museo se esforzó en señalar en su página web. “Si miras de cerca, descubrirás que las latas abolladas y vacías están pintadas a mano”, decía. “Cada detalle ha sido pintado en las latas con precisión utilizando pintura acrílica”. Lastimeramente añadió, “la creación de la pieza de Lavet requirió mucho tiempo y esfuerzo”.
La confusión sobre la obra se vio agravada por su ubicación. “Nuestro arte anima a los visitantes a ver los objetos cotidianos bajo una nueva luz”, dijo Sietske van Zanten, la directora del museo, en el sitio web del museo. “Al exhibir obras de arte en lugares inesperados, amplificamos esta experiencia y mantenemos alertas a los visitantes”.
Las latas estaban exhibidas en la parte superior de un elevador de vidrio, diseñado para que pareciera “como si las hubieran dejado durante la construcción”.
Sin embargo, lo que pasa con los elevadores es que a veces es necesario que los visite un mecánico. Y a veces ese mecánico es una persona ordenada que recoge basura que puede haber “quedado atrás durante la construcción”. Y eso es lo que ocurrió en el museo de Lam el mes pasado.
El museo dijo que no estaba enojado con el mecánico del ascensor. “Simplemente estaba haciendo su trabajo de buena fe”, dijo Van Zanten. “En cierto modo, es un testimonio de la eficacia del arte de Alexandre Lavet”.
Pero la historia tiene un final feliz: después de una búsqueda, un curador encontró los botes en una bolsa de basura. Las latas necesitaron un poco de limpieza, pero por lo demás no estaban dañadas.
Por ahora se exhibirán en un “lugar de honor”, dijo el museo.
La vida puede ser peligrosa para una obra de arte poco convencional.
El artista británico Damien Hirst armó una obra en una galería de Londres en el 2001 que incluía envolturas de dulces, periódicos, tazas de café, ceniceros y, sí, botellas de cerveza vacías. Después de una noche de gala de inauguración, una afanadora tiró todo. Sin embargo, gran parte de la obra se salvó de la basura y Hirst dijo que encontró el episodio divertido.
Una obra de las artistas Sara Goldschmied y Eleonora Chiari, en Museion, un museo en Bolsano, Italia, consistía de 300 botellas de champán vacías, confeti y colillas de cigarrillos, para dar la apariencia de los detritos de una fiesta alocada. Toda una labor para los conserjes, pero aun así lo limpiaron todo a conciencia en el 2015, al grado de clasificar el vidrio para su reciclarlo. Se recuperó suficiente obra para la reconstrucción.
Hubo un final más triste para una instalación del artista alemán Gustav Metzger en la Tate Britain en el 2004. Parte de la obra era una bolsa de basura. Como era de esperar, la sacaron junto con el resto de la basura y la arrojaron a una trituradora. Fue sacada, pero se consideró demasiado dañada para repararla. El artista dispuso una nueva bolsa de basura.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.