En una tarde de primavera en Nueva York, Iva Lazovic se alejó de un coctel en una azotea y se puso a trabajar. De pie frente a un iPhone conectado a un anillo de luz, adoptó el tono de una subastadora e imploró a su público que comprara un suéter usado.
“Vamos a llevar esto a 67 dólares, chicas”, dijo. “Está tan lindo. Es Lululemon. Nunca lo conseguirás a mejor precio en la tienda. Seamos realistas. Posh tiene las buenas gangas”.
Lazovic fue una de varias mujeres allí que se colocaron frente al teléfono para vender sus productos en Posh Shows, la nueva plataforma de transmisión en vivo de Poshmark.
Poshmark es una de muchas empresas que se apresuran a entrar al incipiente mercado de compras en vivo de Estados Unidos, que se estima generará 32 mil millones de dólares en ventas este año, de acuerdo con la consultora minorista Coresight Research.
Al observar el mercado de compras en vivo en China, que se proyecta generará 647 mil millones de dólares, las compañías estadounidenses han invertido dinero durante años en el medio, donde las personas compran y venden productos en tiempo real vía video. Pero los consumidores de EE. UU. aún no han acogido la tendencia.
Aún cuando los compradores regresan a las tiendas, los minoristas y las grandes empresas tecnológicas están apostando a que los consumidores seguirán comprando artículos en sus teléfonos. Para las plataformas, las compras en vivo prometen una mayor participación, ya que los consumidores a veces pasan horas viendo a conductores vendiendo artículos. Para los minoristas, es otro canal para vender sus productos.
Qurate, la matriz del canal de compras por televisión estadounidense QVC, lanzó recientemente Sune, una app de compras en vivo dirigida a la Generación Z. El año pasado, Walmart, eBay y YouTube agregaron o ampliaron las funciones de compras en vivo. Para Prime Day, Amazon reclutó a celebridades para promocionar su plataforma Amazon Live. Shein fue uno de los primeros en adoptarlo cuando comenzó Shein Live en el 2016 para los compradores estadounidenses. Tiene un promedio de cientos de miles de espectadores por episodio, dijo George Chiao, su presidente en Estados Unidos.
Además de las grandes empresas, startups como Whatnot y Ntwrk están promocionando sus comunidades de clientes como modelo para las compras en vivo. Los inversionistas inyectaron más de 380 millones de dólares en empresas de comercio electrónico de transmisión en vivo en EU el año pasado, reporta PitchBook.
“Creemos que comprar no es sólo cuestión de transacciones”, dijo Liyia Wu, fundadora de la startup ShopShops. “Es cuestión de la experiencia”.
En el 2022, el 78 por ciento de los adultos en Estados Unidos dijo nunca haber participado en un evento de compras en vivo, reportó Morning Consult. Algunas empresas ya han retrocedido. Meta cerró la función de compras en vivo de Instagram en marzo y la de Facebook en octubre.
Pero Paige DeSorbo, de 30 años, presentadora de podcasts e influencer en el reality 'Summer House', dijo que presentar su propio programa en Amazon Live permitió a sus seguidores ver un lado “totalmente diferente” de ella. Ha presentado su programa semanalmente desde finales del 2021 y recibe comisiones cuando la gente compra productos que aparecen en su página de Amazon o durante sus transmisiones.
“La gente quiere mi opinión sobre moda o belleza”, dijo. “Cuando hablo con ellas en vivo, siento que somos amigas”.
JORDYN HOLMAN
y KALLEY HUANG
THE NEW YORK TIMES
BBC-NEWS-SRC: http://www.nytsyn.com/subscribed/stories/6725621, IMPORTING DATE: 2023-05-22 22:10:07