En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Este es el jardín botánico de Ucrania que sirve para olvidarse de la guerra

El Jardín Botánico A.V. Fomin es uno de los más antiguos de Ucrania.

NYT: Personal en el Jardín Botánico A.V. Fomin, de 
los más viejos de Ucrania.

NYT: Personal en el Jardín Botánico A.V. Fomin, de los más viejos de Ucrania. Foto: Laura Boushnak para The New York Times

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A sólo unos pasos del tráfico de hora pico en el bullicioso bulevar Taras Shevchenko de Kiev, un puñado de jubilados podaba arbustos en un apacible oasis verde.
“Empezaron a llegar cuando estalló la guerra”, dijo Natalia Belemets, la curadora de este pequeño jardín botánico. “Querían ayudar”.
El Jardín Botánico A.V. Fomin es uno de los más antiguos de Ucrania. Tiene casi dos siglos de situarse en el centro de la Capital, Kiev.
El personal del jardín fue alentado a marcharse de Kiev o a trabajar remotamente cuando Rusia invadió Ucrania en febrero del 2022. Pero poco después, surgió la necesidad de trabajo y mantenimiento estacional del jardín, así que los voluntarios se organizaron en redes sociales.
“Este jardín botánico es una perla de Kiev, una joya verde en el centro de la Ciudad”, afirmó Belemets, una mañana reciente.
Los voluntarios realizan trabajos sencillos de jardinería, como cavar, juntar ramas y regar. En cierto momento, había unos 20 voluntarios trabajando una vez por semana. Hoy en día, ha caído ese número porque la gente ha regresado a empleos de tiempo completo.
No obstante, siempre llegan caras nuevas. Mientras Belemets hablaba, arribaron dos mujeres y fueron llevadas a un arbusto por una voluntaria de mucho tiempo. Se pusieron a trabajar inmediatamente, una de las mujeres arrancando ramas de un arbusto bajo, con una bolsa de piel café colgando del hombro.
Svetlana Sitko, de 62 años, ha trabajado como voluntaria en el jardín desde abril del 2022, cuando los horrores desatados por las tropas rusas en los suburbios de Kiev, entre ellos Bucha, en su intento fallido por tomar la Capital apenas comenzaban a ser aparentes.
“Después de Bucha, después de Kiev, teníamos que hacer algo”, declaró Sitko con un suspiro.
Sus manos, con guantes de jardinería azules, gesticulaban animadamente mientras hablaba sobre la huerta que ella y su esposo han sembrado en su casa de campo en las afueras de Kiev: peras, manzanos, moras, arándanos y madreselva.
Sitko, una psicóloga infantil retirada, dijo que cuando salía del jardín, se cambiaba sus leggings morados y zapatos sucios de tierra y se dirigía a otro trabajo como voluntaria en tiempo de guerra: hacer mallas camufladas para francotiradores.
Su esposo, Yuri, se ocupaba de unas flores cerca. Él es un verdadero entusiasta de la jardinería, añadió Sitko. Casados desde hace 36 años, nacieron con cuatro años de diferencia el 24 de febrero. Ésa es la misma fecha en que Rusia lanzó su invasión total el año pasado.
En mayo del 2022, un soldado llegó al jardín con su esposa e hijo pequeño en brazos, recordó ella. El soldado le dijo que tenía unas horas libres y que quería ver “algo hermoso” con su familia.
“Definitivamente creo que estos hombres que están en el frente necesitan mucho esto”, afirmó Sitko. “Regresarán después de la guerra”.
CASSANDRA VINOGRAD
The New York Times

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.