En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Harry Potter: un juego genera malestar en Hogwarts; ¿por qué?

Desarrollador detrás de un nuevo videojuego siempre confrontaría expectativas de fans fervientes.

NYT: Algunos jugadores han boicoteado un videojuego de Harry Potter.

NYT: Algunos jugadores han boicoteado un videojuego de Harry Potter. Foto: Warner Bros. Games

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El desarrollador detrás de un nuevo videojuego ambientado en el universo de “Harry Potter” siempre iba a tener que confrontar las expectativas de una cultura de fans fervientes.
Pero cuando el desarrollador, Avalanche Software, empezó a trabajar en el juego hace varios años podría no haber anticipado que quizás el mayor reto vendría de la célebre autora de la serie.
La conversación entre fans y gamers respecto al juego, Hogwarts Legacy, ha estado dominada no por hechizos, sino por los comentarios de J.K. Rowling sobre temas transgénero.
Los fans de Harry Potter tienen años de lidiar con esos comentarios, sobre todo luego de que Rowling publicó un extenso ensayo en el 2020 que decía que un movimiento de activistas transgénero “buscaba debilitar a ‘la mujer’ como una clase política y biológica y ofrecía protección a depredadores”.
Los fans que consideraron las opiniones de Rowling detestables y antitrans —un sentimiento que ella niega— chocaron con aquellos que simpatizaban con sus puntos de vista, mientras que otros argumentaban que se podía separar el arte de la artista.
Recientemente, gamers han usado las redes sociales para enfrentarse unos con otros respecto a temas de derechos transgénero. Algunos han prometido boicotear el juego, mientras que otros lo han acogido o defendido su derecho a jugarlo sin adjudicarse políticas de género específicas.
En el foro sobre el juego en Reddit, los moderadores restablecieron restricciones para hablar de Rowling, al escribir que esa conversación “ cae rápidamente en un lenguaje intolerante con personas LGBTQ+”. En un foro oficial en Discord, un moderador les suplicó a los s que “hagan una pausa en el tema de JK”.
Algunos jugadores han llegado a la conclusión de que un personaje no controlable en el juego es transgénero, con base en un diálogo en que el personaje, Sirona Ryan, dijo que sus compañeros de clase tardaron un momento en “darse cuenta de que, de hecho, era una bruja, no un mago”.
“El equipo sintió que era muy importante crear un juego que sea representativo del mundo rico y diverso de Harry Potter, así como de los grupos de personas que juegan videojuegos, lo que incluye a la comunidad LGBTQIA+”, declaró un representante de Avalanche al sitio de internet IGN.
Warner Bros., que es dueño de Avalanche, declinó varias veces programar una entrevista con los desarrolladores del juego.
No está claro cuánto se beneficiará Rowling económicamente con el juego; un vocero de la autora se negó a dar comentarios sobre cómo ha sido recibido.
Varias publicaciones sobre gaming han dejado en claro que sienten aprensión por las opiniones de Rowling. Tras varios párrafos en una reseña positiva en IGN, hay una aclaración: “Como críticos, nuestro trabajo es responder la interrogante de si Hogwarts Legacy nos parece divertido de jugar o no y por qué. Ya sea que jugarlo sea ético o no, es una cuestión aparte, pero aún muy importante”.
Otros han marcado una línea más estricta.
“Si compras este juego —si elogias sus cualidades y alientas a otros a ‘apoyar a los desarrolladores’ o a ‘darte un gusto con un placer culposo’— estás tomando una decisión que perjudicará a la comunidad transgénero”, escribió Percy Ranson para GamesHub, un sitio australiano de noticias sobre videojuegos, al señalar que es una persona transgénero.
Por: JULIA JACOBS

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.