En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Basurero de desechos nucleares causa indignación en isla de Taiwán

El basurero es un doloroso recordatorio para los tao de las promesas incumplidas del Gobierno.

NYT: El Gobierno de Taiwán construyó un sitio para almacenar barriles de desechos radiactivos en la isla de Lanyu en los 70.

NYT: El Gobierno de Taiwán construyó un sitio para almacenar barriles de desechos radiactivos en la isla de Lanyu en los 70. Foto: Lam Yik Fei para The New York Times

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Nadie se molestó en informar a los residentes por qué el extremo sur de su isla ya no era accesible. Todo lo que sabían era que el lugar donde las mujeres durante generaciones habían hurgado en las pozas de marea en busca de cangrejos y donde los campesinos habían trabajado durante mucho tiempo los campos de taro y mijo se había convertido repentinamente en el sitio de una obra de construcción. Comenzaron a circular rumores. Era una procesadora de piña. No, era una procesadora de pescado. Fuera lo que fuera, decidieron, significaría más empleos para los isleños.
No fue hasta años más tarde, en 1980, cuando un pastor local vio un artículo en un periódico, que los isleños descubrieron lo que en realidad era el sitio: un basurero masivo de desechos nucleares.
“El Gobierno nos engañó”, dijo recientemente el pastor Syapen Lamoran, de 76 años, en su casa en Lanyu, una exuberante isla volcánica frente a la costa sureste de Taiwán que es el hogar tradicional de los tao, una de las 16 tribus indígenas reconocidas oficialmente en Taiwán. “No les importaba que los desechos nucleares nos mataran, que el pueblo tao se extinguiera”.
Décadas después de esa revelación, el basurero sigue siendo un doloroso recordatorio para los tao de las promesas incumplidas del Gobierno. El sitio ha sido una de las causas de más alto perfil emprendidas por los indígenas taiwaneses, que fueron los principales habitantes de estas islas hasta hace cuatro siglos, cuando comenzaron a llegar colonos de China, Europa y, más tarde, del Japón imperial. Hoy en día, los chinos étnicos han representan más del 95 por ciento de la población de Taiwán de 23 millones. Los aproximadamente 583 mil indígenas, por el contrario, constituyen el 2 por ciento, y muchos aún enfrentan la marginación. Lanyu, también conocida como Isla de las Orquídeas, o Ponso no Tao, tiene poco más de 5 mil habitantes.
Los tao han luchado para persuadir al Gobierno de que elimine la instalación de desechos nucleares. Durante años organizaron protestas masivas en la isla y frente a las oficinas gubernamentales en Taipei, la capital de Taiwán. Pero a pesar de las reiteradas promesas del Gobierno de reubicar el sitio, el basurero permanece. Los funcionarios taiwaneses han dicho que la exposición de los residentes a los bajos niveles de radiación del basurero ha sido mínima, citando numerosos estudios científicos.
En el 2018, el Gobierno publicó un reporte en el que reconoce que no consultó a los isleños sobre la construcción del sitio. Las autoridades acordaron pagar a los tao 83 millones de dólares en compensación, con 7 millones adicionales a ser desembolsados cada tres años.
Los activistas más fervientes han despreciado los pagos. A otros les molesta menos. Muchos jóvenes tao dicen que tienen poco interés en seguir con una campaña que ha consumido gran parte del tiempo de sus mayores. Para ellos, la atención se centra hoy en el turismo, al tiempo que hordas de jóvenes taiwaneses visitan la isla.
“Promover la cultura tao es mucho más importante que repetir la misma vieja canción”, dijo Si Yabosoganen, de 34 años, descansando en el patio de su bar junto al mar.
Pero para la generación anterior, eliminar el basurero nuclear es una causa por la que vale la pena luchar. “No tenemos ningún colchón. Esta isla es nuestro único hogar”, dijo Sinan Jipehngaya, de 50 años, propietario del Bar Anti-Nuclear, en Lanyu.
Por: AMY QIN 
y AMY CHANG CHIEN

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.