En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Presidente de KOICA en Colombia: ¿qué trae la nueva fase de cooperación con Corea del Sur?
La agencia busca ampliar el alcance de iniciativas conjuntas y explorar nuevas áreas de colaboración estratégica.
Director de KOICA Colombia, Lee Jung Wook, Presidente de KOICA, Won Sam Chang, directora de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC Colombia), Eleonora Betancur. Foto: Cortesía: Ministerio de Relaciones Exteriores, 2025.
El presidente de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), Won Sam Chang, llegó a Colombia en el marco de una agenda orientada a fortalecer la cooperación bilateral en áreas como educación, tecnología y sostenibilidad.
Durante su visita, sostuvo reuniones con autoridades del Gobierno colombiano y representantes de entidades de desarrollo. KOICA es el organismo encargado de ejecutar la asistencia oficial para el desarrollo (AOD) de Corea del Sur y ha trabajado con distintos países en programas de educación, desarrollo rural, gobernanza y cambio climático.
Presidente de KOICA en reunión con la Directora encargada del DIVRI. Foto:Cortesía: Ministerio de Relaciones Exteriores, 2025.
En Colombia, la agencia ha acompañado iniciativas en estos y otros sectores, con un énfasis en la transferencia de conocimiento y el fortalecimiento institucional.
Una relación de cooperación en crecimiento
Colombia y Corea del Sur han mantenido relaciones diplomáticas desde 1962, y en las últimas décadas la cooperación se ha expandido, particularmente desde la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) en 2016. Dentro de este marco, KOICA ha sido un actor clave en la ejecución de programas de asistencia técnica y financiera.
Durante su visita, Won Sam Chang, se reunió con representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y otras entidades gubernamentales. Según fuentes oficiales, en estos encuentros se revisaron los proyectos en marcha y se discutieron posibles áreas de cooperación futura.
Uno de los temas centrales fue la colaboración en educación y formación tecnológica. En el pasado, KOICA ha acompañado programas de capacitación en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), orientados a mejorar las habilidades digitales y técnicas de jóvenes colombianos. En esta ocasión, se planteó la posibilidad de expandir este tipo de iniciativas en alianza con universidades y centros de innovación.
Presidente de KOICA entregando reconocimiento al veterano colombiano de la Guerra de Corea Foto:Cortesía: Ministerio de Relaciones Exteriores, 2025.
Sostenibilidad y cambio climático, temas clave
Otro de los ejes de la agenda estuvo relacionado con el apoyo a iniciativas ambientales y la mitigación del cambio climático. En distintos países, KOICA ha promovido proyectos de restauración de ecosistemas, manejo de recursos hídricos y energías renovables. En Colombia, según se discutió en las reuniones, hay interés en fortalecer el trabajo conjunto en estos frentes.
También se abordó la cooperación en desarrollo rural, un sector en el que KOICA ha trabajado en otras regiones del mundo. En el caso colombiano, se exploraron posibles iniciativas enfocadas en seguridad alimentaria y a mercados internacionales, con la participación de comunidades campesinas y modelos productivos sostenibles.
Alianzas estratégicas para el futuro
Como parte de su visita, el presidente de KOICA sostuvo encuentros con representantes del sector privado y la academia para identificar oportunidades de cooperación público-privada. En estas conversaciones, se mencionó el interés en fomentar proyectos de digitalización y tecnología limpia.
Las autoridades colombianas destacaron la relación con Corea del Sur como una alianza estratégica y manifestaron su interés en profundizar la cooperación en sectores como infraestructura, movilidad sostenible y salud.
“Tenemos un vínculo histórico de hermandad con la República de Corea, los invito a conocerlo. Hoy hablando de cooperación con su Agencia lo recordamos y honramos”, sostuvo el vicecanciller de Asuntos Multilaterales Mauricio Jaramillo Jassir a través de su cuenta de X.
La visita de Won Sam Chang busca reforzar los lazos entre ambos países y abrir la posibilidad de nuevos acuerdos en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible. Se espera que en los próximos meses se definan proyectos concretos que permitan avanzar en las áreas priorizadas por ambas partes.