En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Última hora
'Alertamos al mundo': María Corina Machado expresa preocupación por asedio a embajada de Argentina en Caracas, donde hay refugiados
Seis opositores permanecen en las instalaciones diplomáticas.
Seis políticos venezolanos están refugiados en la embajada de Argentina ubicada en Caracas al ser acusados de varios delitos, como conspiración. El lugar es vigilado por autoridades diplomáticas de Brasil, pero el Gobierno de Nicolás Maduro ha revocado los permisos, por lo que la oposición ha acusado al régimen de asedio.
María Corina Machado, líder de la oposición, manifestó su preocupación por lo que pueda ocurrir con las personas que están refugiadas. Mediante un mensaje en su cuenta de la red X, aseguró que el asilo político brindado por Argentina "se ha dado en estricto apego al derecho internacional, para garantizar su protección y la garantía de sus derechos humanos".
"Se trata de seis personas honorables que, como millones de venezolanos, han servido a la causa por la democracia y por la libertad de manera valiente e intachable", añadió.
Embajada de Argentina en Caracas, donde hay opositores a Maduro que son acusados de conspiración y otros delitos. Foto:AFP
Machado insistió que, a partir de las Convenciones de Viena para las Relaciones Diplomáticas y para las Relaciones Consulares, "el principio de la inviolabilidad de las misiones diplomáticas es sagrado".
En ese sentido, solicitó colaboración internacional para la protección inmediata de las personas con asilo.
"Alertamos al mundo sobre las consecuencias que la violaciones a estas normas podría suponer para nuestro país y para toda la región. También pedimos a las naciones democráticas acompañarnos y brindar el acompañamiento y protección necesarios para todos aquellos activistas que sufren al acoso y la persecución en estas horas", sentenció.
URGENTE
A los venezolanos y al mundo,
La decisión del gobierno de Argentina de brindar asilo diplomático a los seis de nuestro equipo en su residencia oficial en Caracas el 20 de marzo de 2024, así como la del gobierno de Brasil de resguardar los intereses argentinos…
Pedro Urruchurtu, Magalli Meda, Omar González, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Fernando Martínez Mottola son los opositores que están en la embajada de Argentina luego de que se les concediera asilo. La Fiscalía de Venezuela los acusa de delitos como conspiración y traición a la patria.
Sin embargo, el Gobierno de Maduro expulsó a los diplomáticos argentinos, lo que obligó a que la custodia del lugar fuera asumida por Brasil.
Embajada argentina en Caracas. Foto:Archivo Particular
La situación escaló este 7 de septiembre cuando Venezuela revocó la autorización que había otorgado a Brasil para representar los intereses de Argentina en Caracas. Es decir, desautorizó, entre otras cosas, que esté a cargo de la custodia de la embajada.
"Venezuela se ve obligada a tomar esta decisión motivada por las pruebas que se tienen sobre el uso de las instalaciones de esa misión diplomática para la planificación de actividades terroristas e intentos de magnicidio", dijo el Gobierno de Maduro.
A través de una nota, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil indicó que "permanecerá con la custodia y defensa de los intereses argentinos hasta que Argentina designe a otro Estado aceptable" para el Ejecutivo de Maduro, a fin de llevar a cabo esas funciones.
Desde hace varios días, los refugiados han denunciado asedio por parte de uniformados de las fuerzas de seguridad.