En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Elecciones en Venezuela: ¿Dónde pueden votar los ciudadanos venezolanos en Colombia?

Hay puntos habilitados en Bogotá, Medellín, Cartagena, Riohacha, Barranquilla y Cúcuta.

Funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano realizan un tutorial de voto para los ciudadanos, el 11 de noviembre de 2021 en Caracas (Venezuela).

Funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano realizan un tutorial de voto para los ciudadanos, el 11 de noviembre de 2021 en Caracas (Venezuela). Foto: EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El próximo domingo 28 de julio, los venezolanos están llamados a las urnas para las elecciones presidenciales y elegir al que gobernará el país por los próximos 6 años.
Ante esto, los ciudadanos venezolanos residentes en Colombia podrán votar en los puntos habilitados en varias ciudades del país, que incluyen a Bogotá, Medellín, Cartagena, Riohacha, Barranquilla y Cúcuta.
Cabe recordar que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela aseguró que se va a garantizar el voto de los venezolanos que viven en Colombia.

Cambio de locación para votar en Bogotá

En la capital estará habilitado un puesto de votación, el cual ya no será en el Consulado de Venezuela en Bogotá, sino que se movió para el Colegio Técnico Palermo ubicado en la carrera 23 #49- 37.
Según explico el Consulado, esto se debe a que en el colegio hay una infraestructura que permitirá que las mesas de votación se puedan ubicar mejor.
Se espera que se habiliten 8 mesas para un total de 4.367 electores, siendo el lugar donde mayor cantidad de mesas estarán habilitadas.

¿Dónde votar en otras zonas de Colombia?

Para los ciudadanos venezolanos que viven en otras regiones del país, habrá una mesa habilitada en Barranquilla, una en Cartagena, tres en Cúcuta, una en Medellín y una en Riohacha.
A continuación, los sitios donde puede encontrar los respectivos puestos de votación: 
  • Barranquilla: Consulado de la carrera 52 #69-96, piso 3.
  • Cartagena: en el Consulado, ubicado en la carrera 3ra N° 8-129, Edificio Centro Ejecutivo, piso 14, oficina 1402, Bocagrande.
  • Cúcuta: en el Consulado ubicado en la avenida Camilo Daza, calle 17, esquina Corral de Piedra.
  • Medellín: en el Consulado, ubicado en la Calle 42 #79-06, barrio Laureles.
  • Riohacha: Consulado en el Edificio Ejecutivo, carrera 7 #3-8, piso 2, oficina N° 1.
A 100 días de las elecciones presidenciales en Venezuela, la oposición mayoritaria intenta escoger un candidato de coalición que se enfrente en las urnas a Nicolás Maduro.

A 100 días de las elecciones presidenciales en Venezuela, la oposición mayoritaria intenta escoger un candidato de coalición que se enfrente en las urnas a Nicolás Maduro. Foto:EFE

Requisitos para votar el 28 de julio

Los ciudadanos venezolanos debían haberse inscrito o actualizado sus datos en el registro electoral permanente, “un trámite que se ofrece a todos los venezolanos y venezolanas residentes en el exterior, que deseen participar en las elecciones presidenciales de su país”. Las inscripciones se realizaron del 18 de marzo al 16 de abril.
El requisito que le piden para votar ese día será presentar la cédula de identidad venezolana laminada, vigente o vencida, según indicó la Embajada venezolana en Bogotá.

¿Cómo será el tarjetón electoral?

La manera como se mostrarán las fotografías de los candidatos en el tarjetón ha recibido distintas críticas, dado que se muestra el candidato que respalda cada uno de los partidos.
La foto de Nicolás Maduro, candidato por del oficialismo, aparece en 13 imágenes, una por cada una de las organizaciones políticas que lo respalda.

La foto de Nicolás Maduro, candidato por del oficialismo, aparece en 13 imágenes, una por cada una de las organizaciones políticas que lo respalda. Foto:CNE

Siendo así, la foto de Nicolás Maduro, candidato por del oficialismo, aparece en 13 imágenes, una por cada una de las organizaciones políticas que lo respalda. Por otra parte, candidatos como Edmundo González Urrutia aparecen menos veces al ser respaldados por menos partidos. En el caso de Urrutia, aparece en tres casillas.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.