En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Aterrizan en Caracas los primeros vuelos con venezolanos deportados desde Estados Unidos
En este grupo de personas hay de la banda transnacional 'Tren de Aragua'.
El gobierno de Estados Unidos envió este lunes los primeros dos vuelos de deportados venezolanos, los cuales aterrizaron en el aeropuerto internacional de Caracas. Estas deportaciones ocurren luego de los acuerdos alcanzados tras la visita del enviado especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell, en el vecino país, donde dialogó con el dirigente chavista Nicolás Maduro.
En un comunicado, Venezuela informó que entre los deportados se encuentran del Tren de Aragua, la peligrosa banda delictiva. Asimismo, el dirigente chavista Nicolás Maduro afirmó que se tratarían de alrededor de 190 deportados los que viajan.
"Se enviaron dos aviones de nuestra aerolínea bandera, Conviasa, que ha aterrizado en un aeropuerto de los Estados Unidos (y) ha recogido a una parte casi de 190 compatriotas connacionales", dijo Maduro en un programa televisado.
🚨 #AHORA | Nicolás Maduro afirmó que alrededor de 190 venezolanos regresan en los primeros dos vuelos del “Plan Vuelta a la Patria” tras ser deportados desde Estados Unido pic.twitter.com/DZiP0eXTJC
Horas después de la confirmación por parte del vecino país, el gobierno estadounidense compartió una imagen de un primer grupo de deportados que serán enviados.
#Ahora Venezuela confirma la llegada de dos aviones de Conviasa con migrantes procedentes de EEUU. Entre ellos, integrantes del Tren de Aragua pic.twitter.com/kOTzTk9ot6
En la fotografía publicada por la cuenta de X (antes Twitter) oficial de la Casa Blanca se ve a un grupo de personas abordar un avión de la aerolínea Conviasa, mientras son supervisados por las autoridades de ese país, entre ellos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés)
"Se han reanudado los vuelos de repatriación a Venezuela, con el embajador Richard Grenell supervisando los dos primeros vuelos", se lee en la publicación de la Casa Blanca.
Asimismo, a través de un comunicado, la Cancillería venezolana confirmó la noticia y aseguró que dos aviones de la aerolínea Conviasa llegaron a Texas a recoger a los migrantes, con una parada en Cancún para finalmente aterrizar esta noche en suelo venezolano.
"El plan Vuelta a la Patria fue diseñado por el gobierno bolivariano de Venezuela para repatriar, desde distintos lugares del mundo, a miles de connacionales que migraron a causa de las sanciones económicas", dice el comunicado de la cartera de Exteriores.
Durante su mandato Trump ejerció presión sobre Venezuela y podría volver a suceder. Foto:EFE
En el texto se asegura que los aviones que arribaron a suelo estadounidense hacen parte de los acuerdos que logró Caracas con el enviado especial de Donald Trump para Venezuela, Richard Grenell, quien se reunió hace unos días en el Palacio de Miraflores con Nicolás Maduro.
"Se dejó claro que el traslado debe hacerse con absoluto respeto y dignidad a los derechos humanos", agregan en la carta.
Sobre los del Tren de Aragua que vienen procedentes del país norteamericano, la Cancillería agregó que estas personas serán dispuestas a las autoridades.
Repatriation flights to Venezuela have resumed, with Ambassador @RichardGrenell overseeing the first two flights.
Cabe recordar que la reunión entre el emisario estadounidense y Maduro, el pasado 31 de enero, trae señales de cambio en sus tensas relaciones, más allá de los cuestionamientos de Washington a la reelección del gobernante izquierdista, acusado de fraude.
La visita del viernes a Caracas del enviado especial Richard Grenell, que terminó con la liberación de seis prisioneros estadounidenses, asoma que la estrategia de "máxima presión" que Trump aplicó contra Maduro en su primer mandato en la Casa Blanca probablemente quedará atrás.
Richard Grenell compartió esta foto de los presos venezolanos liberados por Caracas. Foto:Tomada de @RichardGrenell
Al respecto, en conversación con EL TIEMPO, el opositor venezolano en el exilio y expresidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, aunque sorprendido por la visita de Grenell a Caracas, asegura que ese “poderío” de Maduro está fundamentado en quienes lo sostienen: China, Rusia e Irán.
Sin embargo, para el opositor, hay que mirar con preocupación ese acercamiento de Estados Unidos para que “no se vaya a caer de nuevo en una trampa donde Maduro le encanta sentarse en una mesa para no hacer nada a favor de la democracia”.