En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
La nueva encrucijada de la oposición en su carrera por vencer a Maduro en 2024
Capriles asegura que se debe tomar otro rumbo antes de que el chavismo logre frenar las primarias.
Capriles se inscribió en las primarias. Foto: EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ
Obstáculos tras obstáculos. Así va el camino de la oposición para intentar escoger un candidato que pueda enfrentarse a Nicolás Maduro en 2024. Pero la vía se ha complicado y se espera que en las próximas horas el Tribunal Supremo de Justicia anuncie la suspensión de las primarias. A lo que se le suma la inhabilitación de varias de los candidatos de la contienda.
Ante este hecho, el candidato Henrique Capriles aseguró este lunes que la oposición debe buscar una nueva estrategia que los aglutine en torno a la unidad, pues estando varios inhabilitados y ante la posible suspensión del proceso de primarias, se acaban las opciones. "Estamos jugando con la dictadura, con sus reglas", dijo el opositor.
Aunque se había rumorado que Capriles no participaría en el proceso pautado para el 22 de octubre, a través de sus redes indicó que se había inscrito "porque cree en el camino democrático", pero que en este momento es necesario replantear estrategias
De los 14 candidatos inscritos, tres ya cuentan con inhabilitación por parte de la Contraloría General de la República. "La inhabilitación de María Corina Machado es un mensaje para todos (...) enfrascarse en decir que hay que llegar hasta el final es generar confrontación", insistió Capriles, quien además reconoció que Machado lidera la intención de votos.
Luis Ratttti introdujo un recurso ante el TSJ Foto:EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ
'La solución' que plantea Capriles
Las declaraciones del dos veces candidato presidencial se dieron luego de que el autodenominado opositor, Luis Ratti, introdujera ante el Tribunal Supremo de justicia (TSJ) controlado por jueces afectos al chavismo, un recurso de amparo ante la Sala Electoral para que suspenda las primarias.
Las razones, según Ratti, son la violación a la Ley Electoral y los llamados a la violencia por parte de María Corina Machado.
Ante esto, Capriles cree que ahora la Plataforma Unitaria - la pequeña representación de la oposición en los diálogos con el Gobierno- debe tomar las riendas y convocar a todos los candidatos "para ver qué decisión tomar".
"Si en el exterior hay más de 7 millones de venezolanos y para las primarias se inscribieron 300 mil, eso dice mucho. Hay que reflexionar", puntualizó Capriles, quien afirmó que los venezolanos no están pendientes de participar en las primarias.
El panorama es complejo
Aunque se inscribieron 13 aspirantes a las primarias, a juicio de Luis Vicente León, presidente de la encuestadora Datanálisis, solo tres son "candidatos reales" en términos de apoyo popular: la exdiputada María Corina Machado, el exgobernador Henrique Capriles y el exlegislador Carlos Prósperi, pues "todos los demás están por debajo del 1 por ciento de respaldo".
Machado y Capriles están inhabilitados para ejercer cargos públicos por dictamen de la Contraloría, lo que deja a Prósperi, el menos favorito de los tres, con alguna posibilidad para una negociación, algo que -aseguró el experto- sucederá de manera inexorable dentro del antichavismo, y entre ellos y el Gobierno de Nicolás Maduro.
Los inhabilitados "son fundamentalmente actores de lucha política simbólica pero no pueden ser candidatos reales" a la Presidencia, por lo que si se mantienen en la carrera y alguno de los dos gana, "la primaria no estaría produciendo el candidato de la oposición", subrayó.
Esto, prosiguió, abre un sinfín de posibilidades entre las que mencionó que el vencedor de las internas se convierta en el elector del candidato presidencial, un desenlace rocambolesco que ni está contemplado en los estatutos de la Comisión Nacional de Primaria (CNP) ni se ha informado de ello a los electores.
"Las incertidumbres sobre el tema primarias son infinitamente más grandes que las certidumbres en este momento", insistió.