En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Venezuela: introducen recurso para que Tribunal de Justicia suspenda las primarias
Las primarias de la oposición están previstas para el próximo 22 de octubre.
Un hombre busca su nombre en una lista para encontrar su puesto de votación. Foto: Cristian HERNANDEZ / AFP
Desde hace varias semanas, la creciente simpatía de los venezolanos hacia figuras de la oposición como María Corina Machado han generado incomodidad en el oficialismo, que advirtió que las primarias que realizaría ese sector en octubre no se llevarían a cabo.
Sumado a esto, Luis Ratti, un independiente que también aspira a la presidencia, introdujo este lunes un amparo constitucional ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en contra del proceso interno de la oposición alegando que ha violado la normativa electoral debido a que hay candidatos inhabilitados, como es el caso de Machado.
La magistrada Karelys Rodríguez, de la Sala Electoral del Tribunal, será la encargada de dictar sentencia sobre este recurso, el cual busca frenar el intento opositor de elegir por voto popular al contrincante de Nicolás Maduro de cara a las presidenciales de 2024.
En declaraciones a los periodistas, Ratti aseguró que él y otros candidatos fueron excluidos de las primarias y que solo unos pocos controlan el mecanismo. Además, insistió en que Machado, líder del partido Vente Venezuela, solo busca “generar violencia”.
“Cuando ella dice que es hasta el final, quiere violencia”, dijo Ratti este lunes a las afueras del TSJ luego de introducir el recurso. Se espera quehaya un pronunciamiento del Tribunal entre hoy y los próximos días.
El candidato de corriente conservadora se denomina no chavista y alega que va contra Machado porque él mismo fue manipulado por la opositora en 2019.
Analistas políticos ya habían advertido que las primarias opositoras estaban en peligro y que a través de la nulidad de la Comisión de Primarias, además de alegatos a los candidatos inhabilitados, se iba a intentar frenar el proceso.
Por su parte, el candidato opositor Henrique Capriles aseguró este lunes que la oposición debe buscar una nueva estrategia que los una, pues estando varios inhabilitados y ante la posible suspensión del proceso, se acaban las opciones. “Estamos jugando con la dictadura, con sus reglas”, dijo el opositor.
Aunque se había rumorado que Capriles no participaría en el proceso pautado para el 22 de octubre, a través de sus redes sociales indicó que se había inscrito “porque cree en el camino democrático”, pero que en este momento es necesario replantear estrategias.
De los 13 aspirantes a las primarias, Machado y Capriles están inhabilitados para ejercer cargos públicos.
Los 10 años de Maduro en el poder: ¿cómo es la Venezuela post Chávez?