En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Maduro no revuelve las aguas en la Fuerza Armada venezolana

Por quinto año consecutivo el líder de Venezuela escoge a Vladimir Padrino como ministro de Defensa.

El presidente Maduro, con el ministro de Defensa, Vladimir Padrino (izq.), y Remigio Ceballos, el comandante operacional de las fuerzas armadas, en el Fuerte Tiuna, en Caracas.

El presidente Maduro, con el ministro de Defensa, Vladimir Padrino (izq.), y Remigio Ceballos, el comandante operacional de las fuerzas armadas, en el Fuerte Tiuna, en Caracas. Foto: Reuters

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cada julio, según marcaba la tradición venezolana, el presidente venezolano debe nombrar un nuevo ministro de la Defensa, un militar que despunte en los primeros puestos de cada promoción, alguno de los mejores que se hayan graduado de la Academia Militar 25 años antes.
Hugo Chávez alteró un poco esa cuenta, nombrando en aquel 2002 por primera vez a un civil -José Vicente Rangel- como ministro de Defensa, pero retomando pronto la senda de los nombramientos militares, a los que solo alargó un par de veces sus períodos frente al despacho.
Con Nicolás Maduro aquella costumbre se fue al traste. Dependiente como es de las lealtades personales dentro de la Fuerza Armada -la Constitución ordena que la lealtad sea solo a lo que esta representa como pacto social- el mérito y la antigüedad como motores del nombramiento del quedó desdibujada en solo una condición: serle fiel a él.
Y por ello ratificó por quinto año consecutivo a Vladimir Padrino López, el único general que parece tener liderazgo real entre los funcionarios militares y, hasta ahora, capaz de mantener a la Fuerza Armada venezolana apoyando al régimen de Maduro.
Lo confirmaba hace poco la analista y experta en materia militar Rocío San Miguel en una entrevista concedida a EL TIEMPO: hace tiempo que Nicolás Maduro ya no es parte de las 10 personas más influyentes dentro de la Fuerza Armada de su país, en cambio, Padrino es el primero de la lista.
Vladimir Padrino López (cen.), ministro de Defensa de Venezuela.

Vladimir Padrino López (cen.), ministro de Defensa de Venezuela. Foto:Reuters

Así las cosas, quedaron sin efecto las predicciones sobre quien pudiera haber sido el sucesor, en una Venezuela convulsionada, gobernada por un régimen sostenido casi enteramente por su Alto Mando militar.
A pesar de que Padrino fue señalado por la misma istración de Donald Trump como uno de los negociadores de la deposición de Maduro que se preparó en abril de este año, el mandatario venezolano no pudo castigarlo: si lo sacaba, confirmaba los rumores de que hubo una ruptura importante en los mandos más altos y que, parte de ese mando buscó su salida.
La teoría de la unión perfecta cívico militar se iba al traste y Maduro no puede maniobrar con eso en este momento. De hecho, es la última cosa con la que puede maniobrar.
Es tan limitada en este momento su ascendencia dentro de la Fuerza Armada que el resto de los cambios en el Alto Mando, también pautados para julio de cada año, esta vez se limitó a un par de puestos.
Al frente de la Comandancia del Ejército cambió al general Jesús Suárez Chourio, bastión del chavismo más cercano a Hugo Chávez, por un primo de Diosdado Cabello, el general Alexis Rodríguez Cabello, lo que demuestra que se va haciendo cada vez más importante la repartición de cuotas de poder entre su círculo.
El presidente estadounidense, Donald Trump.

El presidente estadounidense, Donald Trump. Foto:Brendan Smialowski / AFP

También cambió al mayor general Carlos Leal Tellería, hasta ayer comandante general de la Milicia -un componente “creado” por Hugo Chávez que no está establecido en la Constitución- por el mayor general Manuel Bernal Martínez. El último cambio fue al frente de la comandancia de la Guardia Nacional, donde nombró a Fabio Zavarce Pabón.
“Es un equipo integrado de varias generaciones, varias promociones”, justificó Maduro al reconocer la mezcla de nombres y antigüedades que rompen la tradición.
Valentina Lares Martiz
Corresponsal de EL TIEMPO
Caracas

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.