En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

María Corina Machado denuncia la muerte de un joven opositor en cárcel venezolana y culpa a Nicolás Maduro

Una ONG dice que al menos seis personas fallecieron bajo custodia del Estado entre 2024 y 2025.

venezuela

Familiares de colombianos presos en Venezuela protestan en Bogotá. Foto: Cortesía familiares

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La líder opositora venezolana, María Corina Machado, calificó como un "crimen horrendo" la muerte de Lindomar Jesús Amaro Bustamante, uno de los cientos de detenidos en el país tras la controvertida reelección del presidente Nicolás Maduro en julio del año pasado.
"Este es uno de los crímenes más horrendos que este régimen ha cometido. Que nadie lo dude: esta muerte tiene un solo responsable: Maduro", señaló la exdiputada en un menaje publicado en la red social X.
Este domingo, la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos denunció que Amaro Bustamante murió "bajo custodia del Estado" mientras se encontraba en una cárcel del estado Aragua (norte).
La ONG señaló, en X, que Amaro, quien fue detenido -en el contexto de crisis postelectoral en el estado Cojedes (centro)- por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) mientras se dirigía a su vivienda en una moto, se quitó la vida el sábado.
Así mismo, el Comité dijo que reiteradamente se ha denunciado el "sufrimiento extremo" de los jóvenes detenidos tras las presidenciales, muchos en Tocorón, "sometidos a condiciones inhumanas, tortura, intentos de suicidio, crisis nerviosas e incomunicación".
Ante esto, Machado sostuvo que a todos los venezolanos se les "desgarra el corazón" al enterarse de "una tragedia tan dolorosa como esta".
"Le pedimos a Dios que reciba su alma, le de consuelo a su familia y mucha fuerza a cada uno de nosotros para que se detenga este horror y se haga justicia en Venezuela", concluyó la líder opositora.
La exdiputada venezolana María Corina Machado.

La exdiputada venezolana, María Corina Machado. Foto:EFE

En la misma vía, el Comité exigió este domingo al Estado venezolano garantizar la integridad de todos los detenidos, así como investigar esta muerte y todas las ocurridas bajo custodia, "sancionando a los responsables, entre ellos el actual director del penal, Juan Carlos Quezada, señalado por familiares como uno de los principales responsables de las condiciones infrahumanas".
Igualmente, la ONG agregó que con este suceso "ya son al menos seis las personas fallecidas bajo custodia del Estado venezolano entre 2024 y lo que va de 2025".
El cuerpo de Amaro, detalló el Comité, fue trasladado a Cojedes, donde "fue enterrado de manera exprés" este domingo.
La organización también advirtió que Jhoandri Joel Silva Lara, detenido igualmente tras las elecciones presidenciales de julio pasado, "intentó suicidarse" en la misma cárcel.
colombianos

Familiares de colombianos presos en Venezuela protestan en Bogotá. Foto:Cortesía familiares

"Recientemente fue dado de alta del Hospital Militar de Maracay (capital de Aragua) tras una crisis nerviosa provocada por el encierro, el maltrato y la angustia por su hija menor", reseñó el Comité por la Libertad de los Presos Políticos en Venezuela.
Según la ONG Foro Penal, en el país caribeño hay 906 personas consideradas presos políticos, la mayoría de ellas tras las protestas contra el controvertido resultado oficial de las elecciones presidenciales de 2024.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.