
Noticia
Salario mínimo en Venezuela sigue congelado desde 2022: Nicolás Maduro solo hace ajustes en bonos y pensiones
Desde 1998 hasta hoy, el salario de los empleados públicos pasó de 300 dólares a 1 dólar. Vea los detalles.
Una persona sostiene una caja con el texto 'Salario QEPD' durante la manifestación del 1 de mayo. Foto: EFE

CORRESPONSAL DE EL TIEMPO EN CARACASActualizado:
Estamos protestando ante la situación de hambre y miseria que tienen todos los trabajadores en Venezuela, en este momento se ha causado el mayor dolor a la población, a los trabajadores en general, cuando el salario no ha sido aumentado
Una persona participa en una manifestación en conmemoración del Día de los Trabajadores, en Caracas Foto:EFE
Personas participan en una manifestación en conmemoración del Día del Trabajo. Foto:EFE
Las políticas económicas implementadas en los últimos años han pulverizado el poder adquisitivo, desmantelando el valor esencial del trabajo.
Personas participan en una manifestación en conmemoración del Día de los Trabajadores, en Caracas. Foto:EFE
La variación del salario mínimo en Venezuela
Es claro que el salario mínimo ya no es representativo de los salarios promedios en el mercado de trabajo
- 1 de mayo de 1998: 337,17 dólares
- 1 de mayo de 1999: 376,16 dólares
- 24 de abril de 2000: 366,25 dólares
- 1 de mayo de 2001: 406,04 dólares
- 1 de octubre de 2002: 308,19 dólares
- 1 de mayo de 2003: 287,82 dólares
- 1 de mayo de 2004: 295,95 dólares
- 1 de mayo de 2005: 282,33 dólares
- 1 de mayo de 2006: 320,06 dólares
- 1 de mayo de 2007: 250,91 dólares
- 1 de mayo de 2008: 383,89 dólares
- 1 de mayo de 2009: 223,88 dólares
- 1 de mayo de 2010: 245,74 dólares
- 1 de mayo de 2011: 265,5 dólares
- 1 de mayo de 2012: 289,8 dólares
- 1 de mayo de 2013: 127,82 dólares
- 1 de mayo de 2014: 80,16 dólares
- 1 de mayo de 2015: 22,92 dólares
- 1 de mayo de 2016: 33,06 dólares
- 1 de mayo de 2017: 32,74 dólares
- 30 de mayo de 2018:4,36 dólares
- 30 de junio de 2019: 4,06 dólares
- 15 de marzo de 2020: 3,12 dólares
- 28 de febrero de 2021: 9,76 dólares
- 1 de mayo de 2022: 30,22 dólares
- 1 de mayo de 2023: 5,35 dólares
- 1 de mayo de 2024: 3,56 dólares
- 1 de mayo de 2025: 1,5 dólares
El salario mínimo se ha mantenido igual desde 2022 en Venezuela. Foto:Ana Rodríguez Brazón/El Tiempo
Los trabajadores de la prensa también sufren
Esta precaria situación laboral es el resultado directo de políticas que han buscado la desmovilización de la clase trabajadora y la destrucción de los contratos colectivos, pilares fundamentales para la defensa de los derechos laborales

Las sanciones económicas incrementan la migración venezolana Foto:
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.