En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

ONU y Corte Penal Internacional critican violaciones a derechos humanos en Venezuela

Entidades investigan posibles crímenes de lesa humanidad. Gobierno de Venezuela afirma que las acusaciones son falsas.

Manifestaciones en Caracas tras el resultado electoral.

Manifestaciones en Caracas tras el resultado electoral. Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde las cuestionadas elecciones presidenciales del 28 de julio de este año en Venezuela y las protestas que se derivaron de estas, han aumentado las violaciones de los derechos humanos. Así lo sostienen la Corte Penal Internacional (I) y la Organización de Naciones Unidas (ONU).
La I, con sede en La Haya, realiza una investigación en Venezuela por posibles crímenes de lesa humanidad, mientras los fiscales y otros organismos continúan reuniendo pruebas sobre la actuación del Gobierno de Nicolás Maduro, quien, sin embargo, hasta el momento no ha sido acusado por ese tribunal.
Según esa entidad, monitorea "activamente" el conflicto poselectoral, tras las denuncias de detenciones arbitrarias y fallecidos en las protestas ocurridas tras el anuncio de la victoria del presidente Maduro.
Cabe recordar que la I se rige bajo el Estatuto de Roma al que Venezuela se adhirió en el 2000 y está habilitada a juzgar a acusados de cometer crímenes de genocidio, guerra, agresión y lesa humanidad.
La I se basa en diversas fuentes, y dentro de ellas está la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos, constituida en 2019 por iniciativa del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
En el 2020, en su primer informe, la Misión denunció crímenes de lesa humanidad, que incluyen supuestas ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, actos de tortura, ente otros “tratos crueles, inhumanos o degradantes que se han cometido en el país desde 2014”.

Son falsas acusaciones

Ante las investigaciones del I y los reportes de la Misión de la ONU, el gobierno de Venezuela ha rechazado, en varias oportunidades, los señalamientos.
Ciudadanos asisten a votar en las elecciones primarias de la oposición hoy, en Caracas.

Ciudadanos asisten a votar en las elecciones primarias de la oposición, en Caracas. Foto:EFE

En 2021, la Cancillería afirmó que son “falsas acusaciones” y que “se vierten señalamientos carentes del más mínimo sustento, a partir de matrices mediáticas y sin o directo con la realidad del país”.
Dos años después, la misma entidad aseveró que se trata de un “informe panfletario” y que es parte de una supuesta estrategia para mancillar la imagen de Venezuela.
El pasado viernes 9 de agosto, en una rueda de prensa en la sede del Tribunal Supremo de Justicia, el presidente Maduro desestimó el trabajo de la ONU en Venezuela. “No conocen nuestro ordenamiento jurídico”, dijo.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.