En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Revocación de premisos de EE. UU. a Venezuela para exportar crudo 'es la vía para hacer caer el régimen': oposición
El representante opositor pidió que las medidas adoptadas desde Europa sean 'más contundentes'.
El coordinador en funciones del comando Mundo con Venezuela, Pedro Antonio de Mendonça. Foto: EFE
La revocación de los premisos para exportar crudo de Venezuela anunciada por Donald Trump "es la vía correcta para hacer caer el régimen de Maduro" y "hay que presionar todavía más en esa dirección", dijo este martes en Madrid el coordinador del comando Mundo con Venezuela, Pedro Antonio de Mendonça.
Tras reunirse con la comisión de Asuntos Iberoamericanos de Senado español, De Mendonça aclaró que "la lucha contra el régimen ha entrado en una nueva fase", después que Maduro fuera investido presidente el pasado mes de enero, "ignorando el resultado de las elecciones presidenciales de julio en las que, como que todo el mundo sabe, ganó la oposición".
Extracción de petroleo. (Imagen de referencia). Foto:Jaime Moreno/Archivo EL TIEMPO
"Ahorita estamos en un momento en el que la gente piensa que no estamos haciendo nada -señaló a EFE-, pero no es así. Aunque no haya manifestaciones masivas a la calle, seguimos trabajando de una manera mas silenciosa para que Maduro entienda que se tiene que ir".
En este sentido, De Mendonça destacó que "han pasado muchas cosas en las últimas semanas", porque el Gobierno estadounidense de Donald Trump "ha tomado medidas claras", destinadas "a cortar la dinero que recibe el régimen venezolano de la exportación de petroleo".
"Hay que seguir por ahí y ser todavía más contundente, tanto desde Estados Unidos como desde Latinoamérica y Europa -defendió-, porque la plata que entra en Venezuela no es para escuelas, hospitales y carreteras, esa plata va a parar a los bolsillos de los mafiosos y a financiar todo el sistema de represión".
"En España también entienden y saben que para las empresas españolas es mejor una Venezuela libre en términos de oportunidades de rentabilidad que una Venezuela gobernada por un sistema criminal", aseguró.
Nicolás Maduro y Donald Trump. Foto:Archivo EL TIEMPO / Agencias
Pero las medidas adoptadas desde Europa "deben ser más contundentes" y así se lo planteó De Mendonça a los senadores españoles este martes.
"Lo mismo que estamos haciendo nosotros en España, lo están haciendo otros de la organización en Colombia, Chile, Argentina y Estados Unidos -aclaró-. Es un trabajo coordinado que busca que se corten las vías de financiación hacia el régimen venezolano".
De Mendonça defiende que la solución es ahogar económicamente a Venezuela y descarta volver a utilizar la vía electoral para derrocar a Maduro "porque eso ya se hizo el 28 de julio".
Por esa razón, aboga por no presentar candidatos opositores a los comicios regionales y legislativos convocados para el 25 de mayo.
Aunque el movimiento político que lidera María Corina Machado tiene claro que "esas elecciones son una farsa" en la que no piensa participar, un grupo antichavista presentó la semana pasada la Red Decide (Defensa Ciudadana de la Democracia) para estimular la participación.
El pueblo venezolano "sabe que este grupo que defiende participar en las elecciones está entrando en el juego de Maduro y no le van a seguir -aseguró-. El 25 de mayo se comprobará que la gente no va a ir a votar".