En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Revocación de premisos de EE. UU. a Venezuela para exportar crudo 'es la vía para hacer caer el régimen': oposición

El representante opositor pidió que las medidas adoptadas desde Europa sean 'más contundentes'.

EFE

El coordinador en funciones del comando Mundo con Venezuela, Pedro Antonio de Mendonça. Foto: EFE

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La revocación de los premisos para exportar crudo de Venezuela anunciada por Donald Trump "es la vía correcta para hacer caer el régimen de Maduro" y "hay que presionar todavía más en esa dirección", dijo este martes en Madrid el coordinador del comando Mundo con Venezuela, Pedro Antonio de Mendonça.
Tras reunirse con la comisión de Asuntos Iberoamericanos de Senado español, De Mendonça aclaró que "la lucha contra el régimen ha entrado en una nueva fase", después que Maduro fuera investido presidente el pasado mes de enero, "ignorando el resultado de las elecciones presidenciales de julio en las que, como que todo el mundo sabe, ganó la oposición".
Extracción de petroleo. (Imagen de referencia).

Extracción de petroleo. (Imagen de referencia). Foto:Jaime Moreno/Archivo EL TIEMPO

"Ahorita estamos en un momento en el que la gente piensa que no estamos haciendo nada -señaló a EFE-, pero no es así. Aunque no haya manifestaciones masivas a la calle, seguimos trabajando de una manera mas silenciosa para que Maduro entienda que se tiene que ir".
En este sentido, De Mendonça destacó que "han pasado muchas cosas en las últimas semanas", porque el Gobierno estadounidense de Donald Trump "ha tomado medidas claras", destinadas "a cortar la dinero que recibe el régimen venezolano de la exportación de petroleo".
"Hay que seguir por ahí y ser todavía más contundente, tanto desde Estados Unidos como desde Latinoamérica y Europa -defendió-, porque la plata que entra en Venezuela no es para escuelas, hospitales y carreteras, esa plata va a parar a los bolsillos de los mafiosos y a financiar todo el sistema de represión".
"En España también entienden y saben que para las empresas españolas es mejor una Venezuela libre en términos de oportunidades de rentabilidad que una Venezuela gobernada por un sistema criminal", aseguró.
Donald Trump

Nicolás Maduro y Donald Trump. Foto:Archivo EL TIEMPO / Agencias

Pero las medidas adoptadas desde Europa "deben ser más contundentes" y así se lo planteó De Mendonça a los senadores españoles este martes.
"Lo mismo que estamos haciendo nosotros en España, lo están haciendo otros de la organización en Colombia, Chile, Argentina y Estados Unidos -aclaró-. Es un trabajo coordinado que busca que se corten las vías de financiación hacia el régimen venezolano".
De Mendonça defiende que la solución es ahogar económicamente a Venezuela y descarta volver a utilizar la vía electoral para derrocar a Maduro "porque eso ya se hizo el 28 de julio".
Por esa razón, aboga por no presentar candidatos opositores a los comicios regionales y legislativos convocados para el 25 de mayo.
Aunque el movimiento político que lidera María Corina Machado tiene claro que "esas elecciones son una farsa" en la que no piensa participar, un grupo antichavista presentó la semana pasada la Red Decide (Defensa Ciudadana de la Democracia) para estimular la participación.
El pueblo venezolano "sabe que este grupo que defiende participar en las elecciones está entrando en el juego de Maduro y no le van a seguir -aseguró-. El 25 de mayo se comprobará que la gente no va a ir a votar".

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.