En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Análisis
Exclusivo suscriptores
¿A quién le reza Nicolás Maduro? Santería, cultos evangélicos y hasta cartas del tarot hacen parte de su campaña presidencial
Debido a que las encuestas lo dan como perdedor en las elecciones presidenciales de Venezuela, Maduro aprobó recursos para mejorar iglesias católicas mientras que se muestra rodeado de evangélicos.
Nicolás Maduro durante su movilización este viernes. Foto: AFP
hace algunas semanas, el palacio de Miraflores se convirtió en una especie de templo evangélico en el que unos cuantos pastores hicieron un ritual para apoyar la elección presidencial de Nicolás Maduro y que este a su vez pidiera perdón por los “pecados de su Gobierno”.
“Como autoridad de esta patria, pido perdón en nombre de mi gobierno por los pecados de la soberbia, avaricia y la lujuria”, expresó el mandatario, quien ha sido cuestionado por tener múltiples expresiones de fe.
Maduro se ha confesado católico, evangélico y también asegura que lee las cartas del tarot.
“Yo echo mis cartas, pero hasta mis cartas del tarot dicen que ellos no volverán”, dijo el presidente venezolano el año pasado refiriéndose a la oposición.
Pero, a Maduro también se le conoce por ser seguidor del gurú indio Sai Baba. Además, el presidente venezolano dijo que sus abuelos eran judíos sefardíes y tanto él como su hijo han mostrado fascinación con la santería. Es por esto que algunos se preguntan: ¿a quién le reza Maduro?
De consultas con 'brujas' a encuentros con gurús: la tradición de chavistas en Venezuela
Maduro, Cilia Flores y Nicolás hijo junto al gurú indio Sai Baba (derecha). Foto:Cortesía
En Venezuela no es novedoso que los presidentes consulten con tarotistas o “brujas” para dirigir los destinos del país. Evenia Rengifo es una de las más célebres. Apodada la “bruja del poder”, alcanzó su fama por ser la guía de Carlos Andrés Pérez y otras tantas personalidades.
Hugo Chávez no fue la excepción, con el añadido de que llevó su amor por lo espiritual a casi todas las instituciones del Estado y, debido a su cercanía con Cuba, Venezuela le abrió las puertas velozmente a la santería. De pronto, miles de funcionarios portaban indumentarias propias de la secta de origen africano.
Nicolás Maduro Guerra junto a Santeros. Foto:Cortesía
El chavismo nunca ha desmentido tales prácticas. Incluso, las leyendas urbanas dicen que la exhumación de Simón Bolívar en 2010 fue un ritual de brujería. Al día de hoy se habla de la “maldición de Bolívar”, pues varios de los presentes murieron casi en cadena.
Incluso, varios libros documentan sobre el tema e incluyen fotografías tomadas dentro de Miraflores en las que se observan altares de santería y otros rituales y que nunca fueron desmentidas por los voceros del partido gobernante.
Y luego de tantos señalamientos sobre los rituales realizados por Chávez, quien además pasó todos los años de mandato peleando con la Iglesia Católica al punto de quitarle subsidios, finalmente, meses antes de su muerte, se le vio rogando por su vida al Santo Cristo de la Grita o de los Milagros. A lo largo de los años también mostraba de vez en cuando un crucifijo.
Nicolás Maduro parece tomar el ejemplo y ahora que se encuentra en aprietos, debido a que las encuestas lo dan como perdedor en las elecciones presidenciales de Venezuela del 28 de julio, decidió pedir perdón por los actos negativos de su Gobierno e incluso hace unos meses aprobó recursos para mejorar las iglesias católicas mientras que se muestra rodeado de evangélicos.
Sincretismo y ganarse al electorado, las apuestas de Maduro
Maduro usa la religión para su conveniencia. Por eso tranquilamente hoy es católico, mañana evangélico, pasado mañana santero, de la religión oriental musulmán lo que sea
“Maduro usa la religión para su conveniencia. Por eso tranquilamente hoy es católico, mañana evangélico, pasado mañana santero, de la religión oriental musulmana o de lo que sea”, dice a EL TIEMPO Rafael Rodríguez, presbítero y doctor en Teología.
Para Rodríguez, estos días son importantes y se mueve la fibra emocional no solamente por el tema electoral y todo lo que eso conlleva, sino que Maduro también utiliza la posible canonización del doctor José Gregorio Hernández, el beato venezolano que mueve el sentir de los católicos.
“Todo esto es parte de este surrealismo político latinoamericano, que busca contar con lo que sea, no se sabe si es verdad, no se sabe si hay certeza, si su fe es clara, es solo cuestión de conveniencia”, reitera el presbítero.
Para el sacerdote, jugar con la religión es parte de esa estrategia que solo busca conectar con la gente.