El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) estima que 3.8 millones de niños y adolescentes tienen necesidades humanitarias en Venezuela. Esta población es la más vulnerable de un total de 7.7 millones que se estiman viven en pobreza extrema.
Las estimaciones fueron presentadas en el reciente informe del organismo titulado Acción humanitaria por los niños, en el que también se explica que se necesitan 147 millones de dólares para programas de ayuda en ese país para el 2024.
Estas cifras coinciden con datos de la Encuesta de Condiciones de Vida 2022 (Encovi) de la Universidad Católica Andrés Bello. La cual proyectó que la pobreza en Venezuela era para ese año, de 81,5 por ciento o lo que era igual a que 8 de cada 10 ciudadanos no podían adquirir la canasta básica de alimentos.
Unicef desarrolla programas de atención en Venezuela. Justo el pasado 10 de diciembre, el Gobierno y la organización, firmaron en Dubái un acuerdo con el objetivo de proteger a los menores de edad ante la crisis climática.
Pero, hay más retos. El organismo espera que para 2024 pueda recibir las donaciones necesarias para promover los servicios que permitan brindar el apoyo a los niños de Venezuela.
El informe detalla que entre las áreas por cubrir en 2024 destacan la entrega de micronutrientes en polvo a 300.000 niños y proveer de materiales de aprendizaje a otros 516.500 infantes.
Unicef abordará la desnutrición aguda y grave "q través de un paquete integrado de servicios, Unicef abordará la desnutrición aguda y grave mediante medidas tempranas de detección" de adelgazamiento patológico para "brindar atención nutricional de calidad" a estos niños, dice el texto.
Unicef también prevé atender a unos 35.800 niños, de 6 meses a 5 años de edad, por "emaciación severa" .Un total de 2,1 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria entre enero y octubre, según boletín difundido el 30 de noviembre por el organismo multilateral.
El llamado Plan de Respuesta Humanitaria ha alcanzado 40,38 por ciento de la meta planteada, consistente en ayudar este año a 5,2 millones de personas con "necesidades urgentes" en Venezuela.
ANA MARÍA RODRÍGUEZ BRAZÓN
CORRESPONSAL EL TIEMPO
CARACAS