En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Alerta con las ojeras en tus hijos: Esto podrían tratar de decir sobre su salud

No es común ver estas marcas oscuras alrededor de los ojos de los más pequeños del hogar.

El menor estuvo más de cuatro horas encerrado.

El menor estuvo más de cuatro horas encerrado. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Para un adulto, las ojeras no suelen representar complicaciones, a lo mucho pueden llegar a ser antiestéticas, sin embargo, la aparición de estas en el rostro de un niño suele alertar a sus progenitores ya que podría ser su organismo tratando de decir algo.
¿Estará cansado o enfermo?, ¿habrá dormido mal?, son algunas de las preguntas que suelen hacerse lo padres, motivados por la preocupación. Aunque no son muy comunes en los más pequeños del hogar, hay más de un par de causas que las propician. Pero, tranquilo, no siempre son señales de alerta de que algo no funciona bien con tu hijo o que está enfermo. 

¿Por qué a mi hijo le salen ojeras?

  • Cansancio o falta de sueño: Como sucede con los adultos, la principal razón por la que aparecen es por la falta de sueño, cansancio acumulado o fatiga. Aunque no sea una enfermedad, las ojeras pueden servir como un indicador para descubrir que tu hijo no está durmiendo las horas necesarias. Por lo general, si este es el motivo, después de tomar un par de días de descanso completo, las marcas oscuras alrededor de los ojos habrán desaparecido por completo.
  • Exposición al sol: La exposición prolongada al sol puede desencadenar la aparición de ojeras, ya que sus rayos ultravioletas dañan la piel que se encuentra alrededor de los ojos y causar hiperpigmentación, lo que resulta en la formación de ojeras. Además, la exposición al sol también puede debilitar la estructura de colágeno en la piel, lo que contribuye en su aparición. Por lo tanto, es importante protegerse del sol.
  • Por genética: En algunas situaciones, las ojeras persisten a pesar de nuestros esfuerzos por eliminarlas. En estos casos, es importante considerar el factor genético y observar si algún miembro de la familia tiene características similares.
  • Mala circulación: En ocasiones, las ojeras pueden surgir debido a una insuficiente circulación en las venas ubicadas debajo de los ojos, las cuales están conectadas a las venas nasales. Esta situación se debe a una falta de ventilación en la zona, es decir, a una congestión nasal que puede ser ocasionada por alergias, resfriados, rinitis o asma.
No se recomienda exponer a los niños a tratamientos contra las ojeras, ya que basta con erradicar el problema que las causaron para que desaparezcan por sí solas. Es decir, si se asegura un buen descanso, las ojeras pueden desaparecer en unos pocos días. Si las ojeras son hereditarias, aplicar cremas o remedios caseros en los ojos tendrán poco efecto. 
En el caso de que la falta de ventilación nasal sea la causa, es recomendable consultar a un médico para obtener tratamiento para las alergias o realizar lavados nasales para mantener la nariz despejada. 
EL COMERCIO PERÚ (GDA)

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.