SEÑOR DIRECTOR:
Al ver los titulares de la primera página de EL TIEMPO del lunes 12 al jueves 15 de mayo, podemos advertir que el país va por mal camino con este gobierno. ‘Crece reclutamiento forzado infantil’, ‘Libertad para Lyan, claman en Jamundi’, ‘Unas 70.000 familias, con su vivienda en veremos’, ‘Continúa la crisis en el Catatumbo’, ‘Hospitales están en cuidados intensivos, dice FND’, ‘Piden más seguridad comunidades de campesinos, indígenas...’, ‘Ficha de Petro y siete personas más, imputadas por caso UNGRD’, ‘Reclutamiento de niños, una herida que exige acciones urgentes’, ‘Exdirector del Dapre, llamado a imputación en caso UNGRD’.
Hechos que nos llevan a la incertidumbre, zozobra e incredibilidad en este gobierno dedicado a la polarización, convocando tomas de calle, que insulta y censuras a quienes legislan. Y se desliga de la responsabilidad de buscar soluciones en materia de seguridad, salud, empleo, reactivación económica, unión. Y no censura las prácticas corruptas que reinan en los diferentes estamentos del Estado, llevando a que sus reformas no sean serias ni estudiadas técnicamente y por tal motivo desaprobadas en el Congreso y altas cortes.
Álvaro Sandoval Gómez
Colombianos ilustres
SEÑOR DIRECTOR:
Es increíble la lista de realizaciones del poeta bogotano Rafael Pombo, según la corresponsal Helena Manrique Romero, en esta sección. La nómina de colombianos ilustres, desde el inicio de la República, daría para varios volúmenes o mínimo para una sección periodística. En aras de la brevedad, citaré tan solo unos pocos: el Precursor, prócer, general, presidente santafereño Antonio Nariño. El autor del gran Diccionario de construcción y régimen, Rufino José Cuervo. El poeta, novelista y presidente José Manuel Marroquín. El poeta Candelario Obeso. El poeta, filósofo y dramaturgo Carlos Arturo Torres. El novelista Tomás Carrasquilla. La dramaturga Amira de la Rosa. El pintor Andrés de Santamaría. El dramaturgo Antonio Álvarez Lleras. El poeta Porfirio Barba Jacob. El compositor Guillermo Uribe Holguín. El premio Nobel Gabriel García Márquez. El historiador Germán Arciniegas. El poeta León de Greiff. El pintor Fernando Botero. El compositor Luis Antonio Escobar. El barítono Carlos Julio Ramírez. La soprano Marina Tafur. El dramaturgo Enrique Buenaventura. El historiador y dramaturgo Carlos José Reyes. Y otros.
Mario A. Posada Torres
Nuestros intransitables andenes
SEÑOR DIRECTOR:
La alcaldía favorece la infraestructura vehicular, mas los andenes capitalinos languidecen por vejez, falta de mantenimiento, indiferencia, inversión y ocupación de ambulantes, etc. Recorrerlos en silla de ruedas, con bastón, carriolas para bebés o muletas es una vorágine. En Bogotá son modificados caprichosamente, motu proprio, por cualquiera, y quedan con depresiones, elevaciones, escalones, baldosines resbalosos, tubos verticales, bolardos, materas... Una norma constructiva obligatoria que uniformara las superficies de los andenes y los materiales que van a usarse haría más amable un paseo urbano por Bogotá. O una que castigara los abusos y obligara a reconstruirlos ayudaría también y tan bien.
Mayo Monroy