En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Opinión

Llegar a la raíz del problema

¿Qué soporte económico obtienen las ligas departamentales?, ¿existen escuelas de formación de técnicos y entrenadores?

Actualizado:
00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
SEÑOR DIRECTOR:
El domingo se clausuraron los Juegos Olímpicos París 2024, y una enorme desilusión llenó el corazón de los colombianos al ver que las metas que los deportistas se habían propuesto alcanzar, con base en resultados anteriores, se habían esfumado y solo se obtuvieron cuatro medallas. Este retroceso debe ser analizado no solo desde el punto de vista de las medallas no obtenidas, sino también desde las causas por las cuales el deporte en Colombia no crece ni es practicado por nuestra juventud en general. 
En los programas de educación no se incluye el deporte como asignatura. ¿Qué soporte económico obtienen las ligas departamentales?, ¿existen escuelas de formación de técnicos y entrenadores?, ¿fomenta el sector privado el deporte? Es urgente saber qué pasa antes de que tengamos otra desilusión en 2026.
David Guillermo Puyana Silva
SEÑOR DIRECTOR:
Alejado de cualquier posición política, es necesario describir la situación real de la salud del magisterio en agosto de 2024. Cuando el Presidente anunció que se implantaría un modelo especial de salud para el magisterio hubo alegría, pues, en medio de la caída de la reforma propuesta por el Gobierno, creímos que este modelo piloto era el ideal para mostrar a todos los colombianos cómo funcionaria este sector.
Comenzó la implementación del modelo. Llegó el 1.º de mayo y nadie sabía nada de cómo sería nuestra atención; el tiempo transcurría y la improvisación seguía vigente, como lo evidenciaban las largas filas y protestas en el Fomag, las aglomeraciones en las farmacias, el caos en la información –lograr citas con especialistas era imposible–, y los tratamientos arrancando de cero, pues no había contratos con especialistas. Nuestra salud sigue siendo manejada por la Fiduprevisora y por el Fomag, ¿cuál fue el cambio? Y el poderoso Fecode hace marchas de apoyo, pero nunca de protesta por este desastroso sistema de salud que ya arrasó con lo bueno que tenía el anterior. En resumen, los docentes soportamos una deficiente atención.
Yebrail Jaramillo
SEÑOR DIRECTOR:
Colombia es el único país del mundo en donde secuestran no uno, ni dos ni cinco soldados. Cien fueron secuestrados en San José del Guaviare, y no pasa nada. Le pido, le exijo a la Fiscalía Nacional que inicie una investigación de oficio y capture y pida condena para los secuestradores.
Fernando Barrero
SEÑOR DIRECTOR:
Es permanente el caos en las vías de ingreso al aeropuerto El Dorado debido a la pésima planeación y proyección en la “modernización”. Los agentes de tránsito cierran continuamente el al parqueadero, el cual es insuficiente y vive lleno de conos para reservar cupos. Hay largas filas de taxis obstaculizando el , lo mismo que carros de escoltas y particulares. Por la visión cortoplacista de este país no construyeron un aeropuerto que estuviera a la altura del altísimo flujo de pasajeros.
Juan Manuel Cuervo

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.