En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Un libro para reflexionar

La novela es una invitación a asumir una posición crítica frente a ciertos liderazgos.

Actualizado:
00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
SEÑOR DIRECTOR:
Quisiera invitar a los colombianos a leer una novela escrita por George Orwell titulada Rebelión en la granja.
Aun cuando el libro narra un episodio de la historia claramente identificable, la realidad es que puede aplicarse a múltiples situaciones de la vida en las que un grupo de individuos, que dice luchar por los intereses de los menos favorecidos para generar un cambio que se traduzca en mayor justicia social y bienestar para todos por igual, en realidad utiliza ese argumento con el único fin de hacerse con el poder y otorgarse privilegios aún mayores que aquellos que ostentaban las personas a las que derrocan y/o reemplazan.
La novela es una invitación a pensar, a creer en nuestro criterio, a asumir una posición crítica frente a quienes intentan convencernos de la grandeza del cambio que está siendo implementado, cuando lo único cierto es que estamos siendo víctimas de un enorme engaño.
La denuncia del autor es cruda y brutal; ha llegado un nuevo “líder” que esconde su sed de poder bajo ideales altruistas, pero que muy rápidamente va dejando ver sus reales intenciones. Ojalá los colombianos aprendamos esta lección antes de que sea demasiado tarde.
Juanita Casas Carvajal
SEÑOR DIRECTOR:
El descanso y las vacaciones fueron la principal alegría de la pasada Semana Santa. Sin embargo, en todo el país se experimentaron grandes congestionamientos en las carreteras y el turismo se volvió cada vez más riesgoso, con estafas que no daban tregua. Muchos optaron por no viajar para evitar estos dolores de cabeza, incluidos los exagerados precios en las playas del Caribe y en los pueblos más turísticos. Es fundamental abordar estos desafíos en el turismo y garantizar experiencias seguras, satisfactorias, justas y accesibles.
Valentina Forero Pedreros
SEÑOR DIRECTOR:
Cualquier cambio en el funcionamiento del pico y placa de las ciudades tendrá importantes repercusiones en el tráfico; más en Bogotá, una ciudad que está en obra y con varias más próximas a empezar.
En todo caso, si no funciona el sentido común de los actores viales y la aplicación de las normas mínimas de tránsito, como no parquear en vías principales, no habrá medida que funcione por más ingeniosa que pueda ser. Cualquier cambio debe ir acompañado de estrategias educativas y sancionatorias. Es que, por idiosincrasia, mucha gente no entiende si no le tocan el bolsillo.
Mauricio Gómez
SEÑOR DIRECTOR:
La mayoría de los colombianos nos preguntamos si en los cuarenta meses que quedan de gobierno, el presidente Petro va a liderar el país apegado al marco legal, respetando la Constitución, a las cortes y a la institucionalidad.
Pareciera que, dadas algunas de sus decisiones, el jefe de Estado tiene una agenda propia para gobernar. Y es imposible que no se den cuenta del grado de preocupación que estamos viviendo, lo que ya se refleja en los indicadores macroeconómicos.
Mario Patiño Morris

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.