En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Opinión

A la Mina sí voy

Se llamó cumbia. Su piel fue morena como los cueros de los tambores que tocaron seres que le dejaron dolores en el alma, como su hijo Candelario.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
“Mi papá nos enseñó a querer la muerte, a portarse bien para llegar a la muerte”, le dijo alguna vez Leonor González Mina, la Negra Grande de Colombia, a Darío Arizmendi. Leonor, que nació en Robles, Jamundí, en 1934, murió el miécoles a los 90 años. Su hermano conoció a Manuel Zapata Olivella siendo estudiantes de la Universidad Nacional, y luego este le presentó a su hermana Delia. En 1952, con dieciocho años, Leonor se unió a la tropa del Ekobio Mayor, a través del ballet que hizo famosa a Colombia en todo el mundo.
La defensa y la convicción de los Zapata por dignificar y crear un espacio político para los afrocolombianos fue un tozudo proceso que entendió que las expresiones culturales eran la llave para desarmar el racismo estructural de una sociedad esclavista por ley hasta mediados del siglo XIX, pero mentalmente, en muchos casos, hasta nuestros días. Dicha dignificación se hizo a través del internacionalismo y el panafricanismo que concretaba sus luchas de liberación desde los años cincuenta.
Con el ballet de Delia, la Negra cantó y alzó la voz. En su primera gira, cuenta con gracia, aprendió en París que los ascensores encerraban y que los Campos Elíseos eran de concreto, mientras que la suya era una voz del campo, del cacao que cultivó su padre, un agricultor que la vio debutar con la orquesta sinfónica cantando El boga, boga bogando.
Viajó por los países de la Cortina de Hierro, conoció el mundo, “canté hasta en India”. Grabó discos notables. Se llamó cumbia. Su piel fue morena como los cueros de los tambores que tocaron seres que le dejaron dolores en el alma, como su hijo Candelario, que murió en Italia, prematuramente, a los treinta y cinco años, siendo un gran percusionista.
Jamás compuso. Le dio forma a Mi Buenaventura, a Borrachera, a Navidad negra. Todos aprendimos de la Negra, pues su voz se convirtió en un timbre que conocimos desde la infancia.
Le fascinó actuar. En los años noventa se dejó tentar por la política y entró a la Cámara de Representantes. No cosechó recuerdos. Cantó Chambacú y alzó el puño porque entendió y nos hizo entender que “de aquí no me sacas tú”. La Negra fue enorme e hizo grande a Colombia. Ahora visita a su padre. Le cumplió. Hasta siempre, maestra Leonor.
(Lea más columnas de Juan David Correa Ulloa en EL TIEMPO)

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.