En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Opinión

‘Ahora te necesita más que nunca’

Este foro es una oportunidad para conversar sobre la familia y las formas de violencia de género hacia personas LGBTI de parte de sus allegados.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Acordemos que si un miembro de la familia, especialmente si es joven o niño/a, necesita apoyo, ayuda o contención, todas las personas vinculadas a la familia deberían estar llamadas a dar ese soporte o acompañamiento. La labor del cuidado y de la protección a los más débiles debería ser un mandato indiscutible en cualquier familia. Creerles cuando cuentan lo que les pasa, apoyarlos en sus procesos vitales y acompañar su camino, especialmente si encuentran barreras y obstáculos que les impidan ser felices.
Sin embargo, todos los indicadores muestran que el entorno familiar, el hogar, puede llegar a ser muy hostil y esa realidad se agrava si se trata de personas LGBTI. Podemos acordar también que muchas veces las familias reaccionan con miedo, con una cierta ansiedad protectora, que hace que cometan atropellos: aislamiento, negación de apoyo económico, incomunicación, violencia verbal o física, en nombre del amor. Todo buscando impedir que las y los hijos se vean expuestos a entornos que pueden ser muy difíciles de afrontar. No sobra aclarar que muchas veces esas reacciones están acompañadas por la culpa de haber causado situaciones similares sobre otras personas homosexuales o trans, dentro o fuera de la familia. Y no sobra recordar tampoco que esas formas de “cuidado” configuran violencias.
‘Ahora te necesita más que nunca’ es un foro que realizará la Secretaría de Integración Social el próximo 21 de noviembre en la mañana, en la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Bogotá. Una oportunidad para conversar sobre la familia y las formas en las que pueden ocurrir violencias de género hacia personas LGBTI de parte de sus más cercanos allegados. El foro también será una oportunidad para conocer experiencias exitosas de atención a casos de violencias basadas en el género que afectan a personas LGBTI.
Muchas veces las familias reaccionan con miedo, con una cierta ansiedad protectora, que hace que cometan atropellos: aislamiento, negación de apoyo económico, incomunicación, violencia verbal o física, en nombre del amor
¿Cómo apoyar a alguien que está saliendo del clóset? ¿En qué consiste la terapia afirmativa? ¿Qué debe tenerse en cuenta con la niñez trans? ¿Es distinto un conflicto de pareja en parejas homosexuales? ¿Qué hacer si hay ideación suicida? ¿Cómo está el marco jurídico del país para estos casos? ¿Qué servicios tiene instalados el Estado, en Bogotá, para atender estos temas?
La Secretaría de Integración Social, desde la Subdirección para Asuntos LGBTI y en el marco de la ‘Semana del buen trato’, propone la conversación, para que cada vez más se pueda Ser en esta ciudad y para que las familias y las y los profesionales de diferentes disciplinas y operadores de justicia conozcan el ámbito de aplicación de las normas y protocolos vigentes. El foro es abierto a todo público y se está invitando a estudiantes y profesionales del derecho, trabajo social y psicología, a organizaciones de sociedad civil y a ciudadanía interesada.
La ‘Semana del buen trato’ es una actividad realizada anualmente, desde el 19 de noviembre (Día internacional para la prevención del abuso contra niños) hasta el 25 de noviembre (Día internacional de eliminación de la violencia contra la Mujer), con el fin de promover estrategias que ayuden a prevenir situaciones de violencia y fomenten el buen trato como elemento central para la convivencia.
Acompañar a los más vulnerables debería ser un mandato indiscutible en la construcción de la familia; si usted conoce a alguien que acaba de salir del clóset o está pensando en hacerlo, o conoce a alguien que sin ser LGBTI tiene problemas porque no le aceptan por su manera de verse o estar en el mundo, este foro es para usted, porque es indispensable recordar que alguien en esa situación requiere acompañamiento y “ahora te necesita más que nunca”.
ELIZABETH CASTILLO VARGAS
Subdirectora para Asuntos LGBTI – SDIS
Alcaldía de Bogotá

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.