En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Honduras del paisaje

Y soñé con un país donde la historia, la cultura y la educación no fueran un asunto menesteroso.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Por esos avatares de la vida, en el camino entre Medellín y Bogotá, hice un tránsito de un día en Honda. Quería estar solo, en otro paisaje del tiempo interrumpido. De joven estuve de paso nomás y recordaba el calor soporífero de su nombre. En la noche salí y topé la casa esquinera donde nació Alfonso López Pumarejo, hoy convertida en museo.
(También le puede interesar: Aquellos ojos verdes...)
Me hospedé en un hotel con vista al río Magdalena y vi las luces navideñas que se tornaban en olas violáceas y melancólicas. En la mañana salí al balcón y observé las olas marrones de cabellos de león, que si mal no recuerdo lo dijo el poeta Lugones, refiriéndose al gran río del sur. Desde muy temprano un sol canicular me espabiló a internarme en el alto del Rosario, en el cual otra pequeña ciudad despliega su historia en su arquitectura de piedra y nostalgia.
Antes de subir por las calles empedradas hallé la plaza municipal, inaugurada en 1935, que ocupa una manzana y aún conserva ese delicioso rumor de los pueblos desperdigados por la ilusión de la patria. La curiosidad me pudo y recorrí su interior de legumbres, frutas, tamales de la región y los ramilletes de los pescados de río colgando en las carnicerías. En el camino a la catedral del Rosario, erguida en el siglo XVII, vi el hotel La Belle Époque con sus reminiscencias parisinas; en la plaza de la catedral del Rosario está un busto de Juan Armero, un prócer mariquiteño que el pacificador Murillo mandó a fusilar allí y luego exhibió su cabeza en una jaula, para amedrentar cualquier rebelión; recordándome que la violencia no ha mermado en esencia por este mapa accidentado.
Encontré un palacete republicano, Villa Ellen, de recias columnas, rodeado de palmas y el vuelo y el canto de unos pequeños pájaros amarillos. Un casco patrimonial de la colonia con retoques arquitectónicos más recientes conforman este jardín de piedra, este espejismo del tiempo. Me sedujo el silencio laberíntico, sus líneas imaginarias para comprender de dónde vinimos y qué somos.
Caminé por el puente Navarro, construido en el siglo XIX, el primer puente de hierro en tierras suramericanas. Di una vuelta por el Museo del Río, que debe ser un punto neurálgico de esta travesía, y soñé con un país donde la historia, la cultura y la educación no fueran un asunto menesteroso y la memoria sea un espejo donde miremos sin arandelas las honduras del paisaje.
ALFONSO CARVAJAL

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.