En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

‘Todo lo que tengo lo llevo conmigo’

Resume la tragedia y la esperanza del ser humano, porque más allá de lo material están sus sueños.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El mapa narrativo de esta novela exhibe en su plenitud la maestría de Herta Müller (Premio Nobel de Literatura, 2009); en sus secretos visibles el lector encuentra el cómo para adentrarse en una historia que reúne en un solo individuo los exilios, la opresión, las vicisitudes internas y el autoritarismo al servicio de las ideologías.
(También le puede interesar: Lo que el invierno se llevó...)
La escritora, nacida en Rumania y de origen alemán, perseguida por la dictadura de Ceaucescu, se refugia en Berlín en 1987. Allí conversa con algunas personas y el poeta Oskar Pastior, quienes estuvieron detenidos en ‘un campo de trabajo’ a finales de 1945, obligados por Stalin para reconstruir los horribles destrozos nazis que implicó la épica resistencia soviética. El protagonista, Leo (al parecer Pastior), permanece allí de los 17 a los 22 años.
En un poderoso monólogo, Müller logra un lirismo avasallante y un conocimiento arraigado de las pasiones humanas en el oprobio del encierro. Seres que caminan sobre un cercado de púas mentales. Es un hotel atípico, un barracón de 68 camas, en el cual se escenifica la narrativa de los desposeídos del mundo. Trabajan a 12 metros bajo tierra, arañando las minas de carbón con sus palas heroicas; donde “el ángel del hambre” es un fatum cotidiano; en la noche cuando regresan del trabajo, los hambrientos se miran unos a otros y se comen los sueños cortos para sobrevivir, uno tras otro: sopas de bodas y pan, pimientos rellenos, helado de fresa en copa de plata, para extender la tortura de la realidad.
El “sé que volverás” de la abuela fue la bandera oral que mantuvo vivo a Leo, la que movió su corazón. Epifanías como “he conseguido incluso que mi nostalgia no tenga amo” son una de las grandes conquistas morales de la historia. Una reflexión del protagonista hace posible la novela: “Ninguno de nosotros luchó esta guerra, pero para los rusos éramos culpables de los crímenes de Hitler por nuestra condición de alemanes”, pues para los imperios los civiles son víctimas de sus arrebatos, no más miremos la barbarie de Ucrania, donde el zar ruso y los intereses de Estados Unidos y Europa actúan como sangrientos titiriteros tras bambalinas. Todo lo que tengo lo llevo conmigo resume la tragedia y la esperanza del ser humano, porque más allá de las pertenencias materiales están sus sueños y ser dueños de su propia vida.
ALFONSO CARVAJAL

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.