En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

‘Ulrika’, más que un cuento

De un cuento nacieron una revista y un festival que avanzan en la ‘soledad ruidosa’ del tiempo.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hace 40 años nació la revista Ulrika, en tributo al cuento de Borges en El libro de arena. Todo comenzó en las aulas de literatura de la Universidad Pedagógica, cuando una cruzada de jóvenes poetas encabezados por el infatigable Rafael del Castillo, Armando Rodríguez y John Fitzgerald, entre otros, rasuraron un sueño. Diez años después crearon el Festival Internacional de Poesía de Bogotá, que acaba de cumplir 30 años este mayo de 2022. Han pasado muchos versos por debajo y encima de los puentes, donde revista y festival se han articulado como un motor de la poesía. En el camino se unieron Eugenia Sánchez Nieto; Fernando Linero, el músico poeta del grupo, Robinson Quintero y otros vates más.
(También le puede interesar: La alternativa del teatro)
El festival ha congregado a poetas de Colombia e Hispanoamérica; se ha homenajeado a García Maffla, José Luis Díaz Granados, Jotamario Arbeláez y Álvaro Miranda.
También se han publicado antologías de poesía de Luz Mery Giraldo, Armando Romero y William Ospina. Ulrika ha dedicado números a Fernando Pessoa, Nicanor Parra y Gómez Jattin, acompañados de una selección de poemas y ensayos alrededor de su obra. María Mercedes Carranza, Charry Lara, Matilde Espinosa, Mario Rivero, Rogelio Echavarría, el argentino Enrique Molina y el chileno Gonzalo Rojas, que ya abandonaron este reino, también hicieron parte de su historia. Maruja Vieira, Piedad Bonnett, Cobo Borda, Juan Manuel Roca, Giovanni Quessep, los poetas mexicanos Margarito Cuéllar y José Ángel Leiva han versado en sus pasillos. En fin, un coro de voces que han rimado sus sueños en librerías, bibliotecas y universidades de Bogotá, donde se han efectuado conversatorios y recitales. El novelista Evelio José Rosero lo ha definido muy bien: un festival hecho “a pulso y dentelladas”.
En el número 70 de Ulrika, que acaba de aparecer, se hace un homenaje al poeta santandereano Augusto Pinilla, quien “camina por los prados / hacia la cima de la niebla”. Y en esta odisea, en este arar en la tierra y las nubes, se destaca la figura del poeta Rafael del Castillo, quien ha mantenido un bajo perfil, pero que con su tesón ha regado de semillas los senderos de la poesía. De un cuento nacieron una revista y un festival que avanzan en la ‘soledad ruidosa’ del tiempo. ¿Qué es la poesía?: “Un detenido rumor, / en una página en blanco, / que cabalga / bajo la lluvia inmóvil de la ira”.
ALFONSO CARVAJAL

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.