Hace 40 años nació la revista Ulrika, en tributo al cuento de Borges en El libro de arena. Todo comenzó en las aulas de literatura de la Universidad Pedagógica, cuando una cruzada de jóvenes poetas encabezados por el infatigable Rafael del Castillo, Armando Rodríguez y John Fitzgerald, entre otros, rasuraron un sueño. Diez años después crearon el Festival Internacional de Poesía de Bogotá, que acaba de cumplir 30 años este mayo de 2022. Han pasado muchos versos por debajo y encima de los puentes, donde revista y festival se han articulado como un motor de la poesía. En el camino se unieron Eugenia Sánchez Nieto; Fernando Linero, el músico poeta del grupo, Robinson Quintero y otros vates más.
El festival ha congregado a poetas de Colombia e Hispanoamérica; se ha homenajeado a García Maffla, José Luis Díaz Granados, Jotamario Arbeláez y Álvaro Miranda.
También se han publicado antologías de poesía de Luz Mery Giraldo, Armando Romero y William Ospina. Ulrika ha dedicado números a Fernando Pessoa, Nicanor Parra y Gómez Jattin, acompañados de una selección de poemas y ensayos alrededor de su obra. María Mercedes Carranza, Charry Lara, Matilde Espinosa, Mario Rivero, Rogelio Echavarría, el argentino Enrique Molina y el chileno Gonzalo Rojas, que ya abandonaron este reino, también hicieron parte de su historia. Maruja Vieira, Piedad Bonnett, Cobo Borda, Juan Manuel Roca, Giovanni Quessep, los poetas mexicanos Margarito Cuéllar y José Ángel Leiva han versado en sus pasillos. En fin, un coro de voces que han rimado sus sueños en librerías, bibliotecas y universidades de Bogotá, donde se han efectuado conversatorios y recitales. El novelista Evelio José Rosero lo ha definido muy bien: un festival hecho “a pulso y dentelladas”.
En el número 70 de Ulrika, que acaba de aparecer, se hace un homenaje al poeta santandereano Augusto Pinilla, quien “camina por los prados / hacia la cima de la niebla”. Y en esta odisea, en este arar en la tierra y las nubes, se destaca la figura del poeta Rafael del Castillo, quien ha mantenido un bajo perfil, pero que con su tesón ha regado de semillas los senderos de la poesía. De un cuento nacieron una revista y un festival que avanzan en la ‘soledad ruidosa’ del tiempo. ¿Qué es la poesía?: “Un detenido rumor, / en una página en blanco, / que cabalga / bajo la lluvia inmóvil de la ira”.
ALFONSO CARVAJAL