En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Opinión

¿Choque generacional o revolución colaborativa?

Las organizaciones que fomentan equipos intergeneracionales mejoran su rendimiento y construyen una cultura organizacional más resiliente.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un mundo que exalta la juventud, las ideas frescas y la innovación constante, es fácil olvidar el valor de la experiencia. Sin embargo, la longevidad ha aumentado y el mercado laboral es más competitivo que nunca, lo que nos obliga a replantear cómo valoramos la experiencia en el trabajo.
La colaboración intergeneracional se ha convertido en un elemento clave para impulsar la innovación, la productividad y la cohesión social. Lejos de ser un reto, la convivencia entre distintas generaciones en los ámbitos laborales y sociales es una oportunidad única para combinar conocimientos y enfoques complementarios. Experiencia y frescura, tradición y disrupción, prudencia y audacia pueden coexistir y potenciarse mutuamente.
El verdadero desafío no es solo coexistir, sino aprender unos de otros, derribar barreras y construir un mundo donde la diversidad sea una ventaja.
Cada generación posee características distintivas moldeadas por su contexto histórico. Los baby boomers (1946-1964) aportan una valiosa disciplina y una visión estratégica a largo plazo. La generación X (1965-1980), conocida por su pragmatismo, se adapta a diversas situaciones. Los millennials (1981-1996) son pioneros en innovación tecnológica y sostenibilidad, con una marcada mentalidad digital. Finalmente, los de la generación Z (1997-2012) se distinguen por ser nativos digitales, su agilidad, su rápida capacidad de aprendizaje y su sólido compromiso con la diversidad e inclusión.
Las organizaciones que fomentan equipos intergeneracionales no solo mejoran su rendimiento, sino que también construyen una cultura organizacional más resiliente y adaptable a los cambios del entorno, rompiendo barreras y aprovechando sinergias. Un estudio de la consultora McKinsey reveló que las organizaciones con equipos diversos en términos de edad tienen un 35 % más de probabilidades de superar a sus competidores en rentabilidad. Los beneficios de la colaboración intergeneracional trascienden el ámbito laboral y se reflejan en la sociedad en general. La combinación de sabiduría y creatividad es fundamental para abordar desafíos globales, como el cambio climático, la transformación digital y el envejecimiento poblacional.
A pesar de estos beneficios, la implementación de la colaboración intergeneracional puede ser desafiante. Los prejuicios pueden generar tensiones: los empleados jóvenes pueden percibir a los mayores como desactualizados o reacios al cambio, mientras que estos últimos pueden considerar a los primeros como impacientes o inconstantes. Para superar estos desafíos, es esencial fomentar una cultura de respeto y aprendizaje mutuo. Algunas estrategias recomendadas incluyen:
  • Mentoría inversa: tradicionalmente, los empleados con más experiencia han sido mentores de los más jóvenes. Sin embargo, la mentoría inversa, donde los jóvenes instruyen a los mayores sobre nuevas tecnologías o tendencias emergentes, se está convirtiendo en una práctica cada vez más valorada.
  • Ser mentor y aprendiz a la vez: compartir sabiduría mientras se sigue evolucionando, guiados por la curiosidad, la humildad y la pasión por aprender.
  • Equipos multidisciplinarios e intergeneracionales: asignar proyectos a equipos diversos en edad permite que cada miembro aporte su perspectiva, generando soluciones más innovadoras.
  • Fomento de la comunicación y la empatía: crear espacios donde las distintas generaciones puedan compartir sus puntos de vista y experiencias ayuda a derribar estereotipos y fortalecer el trabajo en equipo.
La colaboración intergeneracional no solo es una estrategia inteligente, sino una necesidad para construir un futuro más inclusivo, innovador y sostenible. El verdadero desafío no es solo coexistir, sino aprender unos de otros, derribar barreras y construir conjuntamente un mundo donde la diversidad generacional se convierta en una ventaja competitiva y un motor de cambio positivo.

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.